Todos contra el dengue

Un control efectivo a  criaderos del mosquito  Aedes aegypti, transmisor del dengue, que incluye saneamiento ambiental, participación social y educación en salud; desarrolló un grupo de biólogos y ambiental de la Secretaria de Salud y Seguridad Social ha venido realizando en distintos barrios. Entre los temas tratados está principalmente el almacenamiento de agua y disposición final de residuos sólidos.

Cuando no existe un suministro de agua potable o este es irregular es común el almacenamiento de agua en tanques y otros recipientes, que si no se manejan adecuadamente se convierten en criaderos para los mosquitos.

Se hace necesario recomendar a la comunidad tapar herméticamente los recipientes, lavar y cepillar los tanques y albercas, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.

Otro aspecto fundamental es el manejo  y disposición final  de residuos sólidos para prevenir y eliminar los criaderos de Aedes aegypti. Con frecuencia se identifican focos de este mosquito en inservibles (llantas, botellas, etc.) en las casas y áreas libres, por esto se invita a la comunidad a eliminar esos elementos acumulados en los patios, perforar o disponer de las llantas en sitios adecuados para evitar que se almacene aguas en episodios de lluvia, recoger residuos sólidos en predios y lotes baldíos.

Deja una respuesta