Sucre se prepara para la alternancia

Con todos los protocolos de bioseguridad y con el entusiasmo de darles a los niños, niñas y jóvenes del departamento de Sucre la oportunidad de volver al aula de clases, de forma segura y gradual, la Gobernación de Sucre se prepara para arrancar la alternancia en 27 instituciones.

Desde finales de enero se iniciaron las visitas de verificación a los establecimientos educativos (instituciones y centros) del cumplimiento de las condiciones de bioseguridad, en el marco de los lineamientos establecidos en la Resolución 666 y 1721 de 2020, en cuanto a la instalación de lavamanos, baterías sanitarias, demarcación, servicio de agua, ventilación e iluminación.

A corte 9 de abril de 2021, se han visitado 185 establecimientos educativos, de los cuales 133 son oficiales y 52 no oficiales, resaltando que de los 52 establecimientos visitados 27 fueron autorizados, a fin de iniciar el proceso de alternancia, en su mayoría, en los grados prejardín, jardín, transición, básica primaria, media académica y grados 8 y 9.

Esta actividad ha sido coordinada con las secretarías de Salud departamental y municipal y de Educación municipal.

«Esperamos, en los próximos días, con el Ministerio de Educación Nacional, hacer entrega a instituciones, centros y sedes educativas de la dotación de elementos de protección personal, como tapabocas, alcohol, gel y jabón antibacterial; guantes y elementos de bioseguridad, como lavamanos. Además de esto, la respectiva desinfección de las aulas diariamente y de las áreas comunes para el regreso gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas y adolescentes a las aulas de clases.

Adicionalmente, los rectores y directores deberán contar, como requisito indispensable, con el consentimiento informado de los padres de familia, donde manifiesten estar de acuerdo con el regreso a las aulas de clases de sus hijos», agregó Gregorio de Jesús Casas, secretario de Educación departamental.

De igual forma, la Secretaría de Educación continuará con el acompañamiento en los establecimientos educativos de Sucre que se encuentran en proceso de alistamiento, para la verificación in situ de las condiciones básicas mínimas que garanticen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que preserven la vida y la salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como del personal docente, administrativo y asistencial.