La búsqueda activa de población priorizada en los sectores de la ciudad capital con la estrategia de rastreo y vacunación casa a casa, la articulación entre las entidades y el arduo trabajo que se ha emprendido desde la estrategia Unidos por Sucre, han permitido que el departamento se ubique como uno de los mejores del Caribe y el País, destacados por el buen avance en el cumplimiento del cronograma de aplicación de vacunas.
El anuncio lo realizó el Ministerio de Salud, mediante un análisis comparativo entre todos los departamentos y ciudades capitales del país, donde da cuenta de que de las 4 832 dosis entregadas a Sucre, ya han sido aplicadas 3 513, lo que arroja un porcentaje de vacunación del 72.7%, permitiéndole al departamento alcanzar el honroso tercer lugar en el Caribe y noveno lugar del País, entre los 37 entes territoriales donde avanza la vacunación.
Juan Carlos Granados, secretario de Salud departamental explica que la estrategia de vacunación sin barreras ha sido clave, la cual consiste en que cualquier usuario mayor de 80 años pueda vacunarse en la IPS de su preferencia sin importar la EPS.
“En la evaluación nacional, Sucre pasó de tener los primeros días una ubicación en los lugares bajos, a ocupar el honroso noveno puesto en la tabla de evaluación nacional. Ubicándose en la Costa Caribe como tercero, con mejor desempeño de vacunación. Esto es por supuesto, gracias al esfuerzo de un equipo de trabajo y al agendamiento en doble dirección desde las EPS – IPS al usuario, y desde el usuario hacía las EPS para agendamiento”, afirmó el secretario de Salud.
En Sucre avanza con éxito el despliegue de equipos de rastreadores y vacunadores en los barrios de Sincelejo, cuyo trabajo permitirán alcanzar la meta de vacunar a 11 500 adultos mayores de 80 años en la capital y 15 800 adultos mayores en el departamento de Sucre.