Por instrucciones directas del gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, la dirección de la Escuela Politécnica de Artes y Ciencias de Sucre oficializó la agenda de actividades que se desarrollará en los cascos urbanos de algunos municipios afectados por las inundaciones.
Así las cosas, durante un consejo de gobierno realizado la mañana de este martes 5 de julio, el director de la Politécnica de Artes y Ciencias del departamento, Anatael Garay, informó que se ofrecerán tres tipos de talleres en manualidades, artes y escritura creativa en cuatro municipios.
«El Sr. gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver quiere que con todas nuestras capacidades del talento humano institucional hagamos presencia con actividades de formación, que contribuyan a incentivar la creación de emprendimientos para las mujeres damnificadas por el invierno», manifestó Garay Álvarez.
La agenda artística se llevará a cabo así:
1. Talleres de bisutería para afectadas por la ola invernal con entrega de materiales de trabajo.
• Municipio: Guaranda.
• Días: 13, 14 y 15 de julio.
• En los albergues, de 9 a. m. a 12 m.
2. Talleres de bisutería para afectadas por la ola invernal con entrega de materiales de trabajo.
• Municipio: Majagual.
• Días: 16, 17 y 18 de julio.
• En los albergues, de 9 a. m. a 12 m.
El representante de la Politécnica, Anatael Garay, confirmó que también se dispondrá de unas actividades que motiven y establezcan un espacio de sano esparcimiento, dirigidas a jóvenes y menores de edad de la zona arrasada por los desbordamientos.
1. Talleres de artes infantiles y juveniles, simultáneamente.
• Municipios: Sucre y Caimito.
• Días: 13, 14 y 15 de julio.
• En los albergues, de 9 a. m. a 12 m.
Escribir el Agua e Historias del Mundo Anfibio son los talleres personalizados y comunitarios de escritura creativa dirigidos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del albergue del municipio de Caimito, durante los días 19 y 20, en los horarios de 9 a. m. a 12 m. y de 2 a 5 p. m.
«Somos conscientes de los difíciles momentos que están atravesando los miles de afectados por la ola invernal en nuestro departamento, y estamos organizando actividades que contribuyan a mejorar su calidad de vida en estas circunstancias», aseveró Anatael Garay durante la presentación de la programación formativa para la zona devastada por las inundaciones en el San Jorge y la Mojana sucreños.