La Secretaría de Salud de Sincelejo, con apoyo del Ministerio de Salud, la Fundación Santa Fe de Bogotá y Gen Cero, dio inicio a la implementación del «proyecto de participación comunitaria y herramientas para brindar consejería como intervención para mejorar las prácticas de alimentación en niño lactante y niño pequeño en familias usuarias de las instituciones IAMII de Sincelejo».
Esta capacitación contó con la asistencia de aproximadamente 40 profesionales de salud de las diferentes instituciones de la ciudad, entre los cuales estaban médicos, nutricionistas y enfermeros. Con esta iniciativa se busca capacitar a estos profesionales y así promover la formación de las Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integrales, IAMII, de Sincelejo.
«Nos están capacitando con relación a este tema para que en Sincelejo las instituciones de salud se conviertan en instituciones IAMII y así se promueva la lactancia materna, se disminuyan las violencias obstétricas, se aumente la atención institucional del parto y se disminuyan la cantidad de cesáreas. Además, capacitar y educar a la comunidad con relación al tema, su importancia y los beneficios para el bebé y la madre», dijo Olga Jaraba, coordinadora de área de Promoción y Prevención.
El propósito de esta iniciativa es recuperar la práctica de la lactancia materna como una estrategia de supervivencia infantil, y con este proyecto se busca fortalecer las acciones para la promoción a través de diez pasos que facilitan la lactancia, velan por los derechos de la infancia y buscan fomentar una crianza y un cuidado con apego.
Kenny Trujillo, gerente de Salud Pública de la Fundación Santa Fe de Bogotá, manifestó que la idea de esta estrategia es fortalecer las instituciones de salud para que puedan implementarla, la cual tiene que ver con garantizar la mejor atención en salud y nutrición para la población materno-infantil, con parámetros de calidad, calidez e integralidad en los servicios.
También se busca potenciar la prestación de servicios e implementar las rutas de atención integral en salud, que hoy son las nuevas políticas que las instituciones de salud en el país han acogido para manejar toda la atención materno-perinatal de la población materno-infantil y la promoción y mantenimiento de la salud.
Con esta capacitación, la Secretaría de Salud Municipal espera que el sector de salud en general comprenda las bases sobre las que está fundamentada la iniciativa IAMII y sean implementadas en cada una de las instituciones de salud participantes en este proyecto.