La Oficina de Gestión del Riesgo de Sincelejo decretó la alerta amarilla por la temporada de lluvias que atraviesa la región. Esto implica que los organismos de socorro y la Policía estén alertas ante cualquier emergencia o situación que se presente relacionada con las lluvias.
Giovanni Pizzirusso, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, entregó una serie de recomendaciones para los ciudadanos y explicó las razones que llevaron a las autoridades a estar en alerta por las lluvias.
«Tenemos como recomendaciones asegurar los techos y ventanas de las casas; hacer podas controladas de árboles, limpieza de canales de aguas y desagües; divulgar a través de los medios de comunicación cualquier tipo de emergencia o anomalía que se presente por desbordamientos de arroyos. Todo esto deber ser informado a los organismos de socorro para tomar las medidas preventivas del caso. Ante un eventual caso de inundaciones, hay que llamar al 119 de los Bomberos para poner a los organismos de socorro en alerta», anotó.
El funcionario resaltó que es importante no arrojar basuras a los arroyos, porque esto es la principal causa de inundaciones en algunos sectores de Sincelejo. La zona sur de la ciudad es una de las más vulnerables, razón por la cual es importante que acaten estas recomendaciones, como agravante que la temporada de huracanes en la región Caribe se extenderá hasta el 30 de noviembre, según reportes de Ideam.
En la Sierra Flor se vive otro problema por los deslizamientos de piedras y agrietamientos en la parte baja de la ladera. Esto obligo a las autoridades a restringir el acceso a la vereda El Cielo por el costado de la doble calzada Sincelejo-Toluviejo. Autopistas de la Sabana, concesionario encargado de la vía, se comprometió a hacer los trabajos de mantenimiento en ese camino, pues es la vía de acceso más rápida que tienen los habitantes de esa vereda.