Con la ejecución de las obras del Pacto Territorial Golfo de Morrosquillo, concertado entre el Gobierno nacional, las gobernaciones de Sucre y Córdoba, junto con los alcaldes de 8 municipios, se le dará un vuelco a esta subregión, que desde hace muchos años reclamaba atención e inversiones significativas que ayuden a impulsar el desarrollo del territorio.
«Se puso de moda el golfo de Morrosquillo no solo en Sucre, sino en todo el país. Nosotros somos inmensamente ricos; por eso, debemos trabajar juntos para poder materializar todas estas inversiones, como el aeropuerto del golfo, en el que va a poder aterrizar cualquier avión; el laboratorio de 5G, acueducto regional, proyectos viales en la zona rural y acueductos y alcantarillado», manifestó el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa.
• Construcción y dotación Estación de Bomberos en el municipio de Tolú.
• Diseño y construcción del Centro Multipropósito (centro de convenciones).
• Construcción del Hospital Regional de Coveñas.
• Megacolegio Heriberto García Garrido, en Toluviejo.
• Estudios y diseño para el mejoramiento y ampliación de la pista del aeropuerto Golfo de Morrosquillo, de Tolú.
• Ampliación de la sede del SENA, en Tolú, con un hotel.
• Construcción de la Marina Golfo de Morrosquillo.
• Conectividad – zona digital.
• Construcción parque lineal Malecón, en Coveñas.
• Estructuración proyectos de prevención y mitigación de erosión costera, Berrugas (San Onofre) y Tolú.
• Acueducto regional.
• Construcción acueducto y sistema de saneamiento básico regional Golfo de Morrosquillo.
• Mejoramiento en pavimento asfáltico de la vía El Delirio-Puerto Viejo, municipios de San Antonio de Palmito y Tolú.
• Vías terciarias.
«Necesitamos que Dios nos dé energía, sabiduría y protección para poder aterrizar todos estos proyectos e inversiones, los cuales traerán oportunidades de trabajo, además de capacitaciones a nuestra gente, lo que nos permitirá tener el talento y capacidad que se requieren para aprovechar las oportunidades y poder explotar el turismo, a fin de que a la gente le dé ganas de venir y volver», agregó el mandatario.
Este Pacto beneficiará a más de 340 000 habitantes, con inversiones que en los próximos cinco años se estiman en 910 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno nacional aportará el 70 %, mientras que el 30 % restante estará a cargo de las entidades territoriales.