Promueven la lectura y la buena relación biblioteca-usuario

En búsqueda de un mayor flujo de personas en las bibliotecas de Sucre y de Sincelejo y de la promoción e incentivo a la lectura, la Secretaría de Cultura desarrolló una capacitación sobre «la interacción biblioteca-usuario», la cual estuvo liderada por Claudia Arredondo, bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia.

Esta capacitación busca promover la unión, la formación y articulación de las bibliotecas públicas en el departamento y tiene como finalidad llegar a la reflexión sobre la manera en que las bibliotecas se relacionan con la comunidad, cómo identifican las necesidades y sus expectativas sobre servicios y programas. Además, los diferentes mecanismos que tienen para poder dar a conocerlos.

«La capacitación está programada para 16 horas. Comenzamos el jueves y estamos terminando el día sábado. El contenido va desde análisis y estudio del reglamento de las bibliotecas, manejos de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias; las distintas metodologías que existen para conocer la comunidad, sus necesidades, qué buscan cuando llegan a una biblioteca.

También si las colecciones son acordes o no al tipo de usuarios que la visitan y la frecuentan. Esa es la temática es la que vamos a desarrollar durante este taller», dijo Claudia Arredondo, persona encargada de la capacitación.

Con este taller se busca llegar e impactar a las personas que laboran en bibliotecas públicas, escolares y universitarias. Indirectamente también se beneficiará la comunidad, puesto que los bibliotecarios se van con el suficiente conocimiento de la importancia de ese relacionamiento con la comunidad y así lo van a aplicar.

José Monterroza, coordinador de la Biblioteca Municipal de Sincelejo, extiende la invitación para que la comunidad de sincelejana, población estudiantil y jóvenes de 12 a 17 años los visiten, al igual que la biblioteca virtual y que se vinculen a las diferentes actividades que se desarrollan.

Deja una respuesta