Positivo, así calificó Andrés Hernández, promotor del acuerdo de restructuración de pasivos del Municipio de Sincelejo, el cierre financiero y fiscal a 31 de diciembre de 2018 y a 28 de marzo de 2019.
Hernández explicó que con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y el alcalde Jacobo Quessep se desarrolló un comité de vigilancia de restructuración de pasivos en el que se revisó la información jurídica y financiera.
«Analizamos un cierre positivo en el que se ven los avances y el cumplimiento del acuerdo por parte del Municipio en el escenario de pagos y recaudo de rentas. Lo que queda es que en la presente vigencia se siga avanzando en los pagos, cumpliendo las metas de recaudos y que a futuro la nueva Administración asuma con seriedad y responsabilidad este acuerdo».
Éder Valeta, secretario de Hacienda del municipio, expuso los avances de este proceso, que se inició hace 6 años. Presentó un informe jurídico de cómo avanzan los procesos judiciales o demandas contra la entidad territorial, informe financiero y contable y un informe de la fiduciaria, que es el garante de este proceso para asegurar que a los acreedores se les cumpla con el pago acordado.
«Los resultados son positivos y avances muy importantes en el nivel de cumplimientos de las metas en cuanto a los que se propone el Municipio en materia financiera, fiscal, presupuestal, avance en pago y evolución de las acreencias y en la disminución de los procesos contra el Municipio de Sincelejo en materia demandas», aclaró Valeta.
Insistió que este positivo avance se debe a la asesoría permanente del Ministerio de Hacienda y que en el Municipio de Sincelejo se desarrolla un proceso sistemático, serio, organizado y responsable. Además, han sido vigilante de las cifras, para que se superen en materia de objetivos en pagos.