Política pública de juventud va por muy buen camino

Los jóvenes necesitan espacios en los cuales puedan a dar conocer sus necesidades y saber las posibles soluciones que pueden tener. Y qué mejor forma que con la implementación y formulación de la Política Pública de Juventud, trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Sincelejo y Funipaz.

Jésica Acuña, coordinadora de Juventudes del municipio, aseguró que este primer encuentro de participación de juventudes, que se efectuó en Cecar, no será el único que se hará, pues la idea es cobijar y tener al mayor número de participantes para elaborar la hoja de ruta para las juventudes. 

Denis Velandia, supervisora de Funipaz, indicó que este proceso es un paso muy importante en materia de oportunidades para los jóvenes, pues serán ellos quienes identifiquen sus prioridades, necesidades, gustos y expectativas. 

Considera que Sincelejo va por muy buen camino, ya que se trabaja con grupos focalizados, en las universidades, en las comunas, con poblaciones afro, indígenas, raizal, con grupos de diversas orientaciones sexuales, es decir, dándole oportunidad a diversos actores para que hagan parte de la construcción de ese documento.

Ángela Serrano, presidenta de la Plataforma Municipal de Juventudes, destacó que la importancia de estos espacios radica en que esas necesidades que no sean plasmadas, posiblemente no tengan asignación presupuestal para su solución.  

Agregó que la mesa de trabajo en Cecar fue muy activa. “Los jóvenes quieren mayor inclusión y participación en todo lo que tiene que ver con el presupuesto de juventudes en materia deportiva, cultural y en educación.

Finalmente, Carmen Caraballo, estudiante de primer semestre del programa de Sicología, calificó este espacio como “muy importante” para los jóvenes de su generación, pues es la oportunidad de que tengan voz y voto en las decisiones que les corresponden a ellos.

“Hoy en día solo los mayores tienen que decir algo, pero están dando opiniones en un futuro que no es de ellos, es de nosotros; entonces con estas actividades podemos dar más referencia a lo que debería ser y no lo que ya fue y creen que   debería ser”, puntualizó. 

Deja una respuesta