La victoria de Gustavo Petro en segunda vuelta el pasado 19 junio, eclipsó una realidad política que muchos se niegan a aceptar, la creciente tendencia de la llegada de mujeres a cargos de poder y de elección popular que históricamente han sido ocupados mayoritariamente por hombres.
Así queda demostrado con la demanda “ sin pie ni cabeza “ contra el acto de elección de la Senadora Karina Espinosa con el “ Cantinflesco “ argumento de ser hermana del gobernador Héctor Olimpo Espinosa, y que el poder de este “ traspasa las fronteras de Sucre “.
Es evidente que el pintoresco demandante desconoce totalmente las normas que reglan la materia y que su temeraria demanda no busca hacer cumplir la ley ( la cual no ha sido violada ) sino opacar una histórica victoria de la mujer Sucreña.
Desde su llegado al congreso, Karina Espinosa ha trabajado en defensa de los niños, de los derechos de la mujer y de la familia como núcleo de la sociedad, junto a la representante Karyme Cotes y la ex alcaldesa de Sincé Lucy García, alzaron su voz en contra de los exagerados aumentos en las tarifas del servicio de energía en la costa y lograron la reducción que se reflejará en las facturas desde el mes de noviembre.
Su intachable vida, su destacada labor parlamentaria y la debilidad de los argumentos nos llevan a preguntar sobre la demanda contra la senadora Karina Espinosa, ¿ acción jurídica o machismo político ?.