Plan de desarrollo departamental “Sucre Diferente’ inicia su curso en la asamblea para aprobación.

La Secretaría de Planeación departamental, a cargo de Jorge Herrera Betín, durante una sesión virtual, realizó diferentes mesas de trabajo sectoriales ante la Asamblea para socializar el proyecto del Plan de Desarrollo ‘Sucre Diferente’ 2020-2023.

El Plan, cuyo presupuesto de inversión está estimado en más de 3.8 billones de pesos para ser ejecutados en los 4 años, fue expuesto a los diputados por cada una de las secretarías, en una sesión que se realizó este 24 de junio y que se extendió todo el día.

Herrera Betín aseguró que la mayor inversión se la lleva la línea estratégica de “inclusión social y paz”, con 2.8 billones; “conectividad e integración”, con 464 mil millones de pesos; “productividad, innovación y competitividad”, con 285 mil millones de pesos; “buen gobierno”, con 168 mil millones de pesos, y “naturaleza, vida y sostenibilidad”, a la cual se le asignó el 2.36 del presupuesto.

El funcionario manifestó que el proyecto del Plan de Desarrollo es un documento ambicioso y ejecutable, acorde a las necesidades, y que da respuesta a las expectativas que tienen los sucreños para estos cuatro años del gobernador Héctor Olimpo Espinosa.

«Aquí están contemplados los planes que el gobernador tiene para los jóvenes, adultos mayores, niñez, saneamiento básico, agua potable, vías, mujeres, fortalecimiento institucional, educación, salud, entre otros», aseguró el secretario de Planeación.

De esta manera, el proyecto del Plan de Desarrollo inicia su curso de sesiones de aprobación por parte de los diputados para que se convierta en ordenanza departamental.