Por : Karen Paola Herrera Anaya.
La mujer rural, urbana, colombiana ,es un pilar fundamental ya que es la gestora, la constructora del tejido social: En el 2015 se lanza la agenda 2030 con sus 17 objetivos de desarrollo sostenible que contiene el compromiso de no dejar a nadie atrás, entre ellos plantearon un objetivo relacionado con la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas, ¿qué estamos haciendo en nuestros territorios para responder a este objetivo?, pues en busca de responder este interrogante quise ser yo misma quien visualizara y diera una respuesta desde mi perspectiva al mismo, entonces me acerque al Municipio de Galeras Sucre.
Acudiendo al plan de desarrollo del Municipio se observa que se incluye el enfoque diferencial de la mujer y se realiza una pregunta ¿qué vamos a hacer por la mujer galerana?, lo que da a simple vista una idea de que se está trabajando en un tema relevante y de importancia mundial, pero también vivencie y es muy agradable decirlo, eufórico, satisfactorio ,el crecimiento de liderazgos en el territorio como es el caso de una abogada galerana .María Carolina Galván Pineda ,quien a través de su don de servicio y gusto por el compartir con las comunidades acompaña con las mismas un club que es integrado por niñas y niños y se lleva a cabo desde los distintos barrios del Municipio. Consiste en mesclar la lectura, el juego, ese mismo juego tradicional y sano que se ha ido extinguiendo con el transcurrir del tiempo, hago énfasis en el mismo porque es primordial, urgente que se sigan brindando, generando estos espacios además de ser educativos,lúdicos,también permiten hacer una contextualización de las necesidades de las poblaciones y que no se necesitan de grandes inversiones y en cambio los resultados son satisfactorios.
Me place que existan en los territorios ejemplos de mujeres que se están tomando en serio su lugar en la sociedad, qué es conocedora de las realidad y que están desde sus saberes aportando al crecimiento y desarrollo, tratando desde lo poco hacer mucho por nuestras poblaciones.