#Opinión La importancia del servidor del público

Por Karen paola Herrera Anaya

“Artículo 6o. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.” Constitución política de Colombia

Los servidores públicos colaboran entre sí y propician el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas gubernamentales, generando así una plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad y confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

El fin primordial del servidor público es el servicio a la Nación y hacerlo con eficiencia optimizando con responsabilidad el uso de los recursos Públicos. Las características principales de un servidor público es; Capacidad de escucha, Capacidad para asesorar y orientar, Amabilidad y cortesía, Sensibilidad. Comprensión, Tolerancia, Paciencia, Dinamismo.

Un servidor público omite cuando falta al deber objetivo de cuidado en el ejercicio de sus funciones, y se extralimita cuando actúa más allá de la competencia en el ejercicio de su cargo ,las consecuencias de su extralimitación es que el Estado repite contra el servidor mediante una acción pública que el mismo Estado ejerce por haber incurrido en omisión en el ejercicio de sus funciones dicha acción va encaminada a repetir patrimonial mente contra el funcionario, ya que por su dicho actuar le impuso una carga al Estado que no debía soportar. Romper la carga publica que por ende deben ser equilibradas.

El órgano competente que adelanta acciones contra el funcionario es la procuraduría General de la Nación, ya que esta vigila el desempeño la actuación de los funcionarios.

En cuanto a los particulares en un Régimen Democrático con el cual cuenta el Estado colombiano se percibe un fundamento social en el cual hay que encontrar una relación de poder de una forma recíproca entre quien ejerce la autoridad y quien debe obedecer las órdenes, pero también el Estado se basa en la Soberanía popular que lo enviste de legitimidad y elige sus gobernante u a los funcionarios públicos que son responsables por el ejercicio de sus funciones o extralimitación de las mismas.

Cabe resaltar la importancia y la responsabilidad que las actuaciones de los funcionarios públicos y los particulares deben ceñirse a los postulados de la buena Fe. La cual se presumirá respecto a los particulares a que dichos tengan presente la observancia de la Ley haciéndole acato, cumplimiento y realizando todo lo que la ley les permita hacer; y respecto de los funcionarios que su actuar tiene que ceñirse a los postulados de la buena fe para que estos en el ejercicios de sus funciones la cual también debe ser en observancia a la ley y ejecución de las mismas sin extralimitarse.