Operativos de registro e identificación se toman diferentes puntos de la ciudad

Los operativos para que Sincelejo sea una ciudad segura siguen en marcha. Es por ello que mediante el plan de choque Construyendo Seguridad, las unidades policiales del Modelo de Vigilancia por Cuadrante y el grupo de reacción de la Estación de Policía de Sincelejo,  buscan que la ciudadanía se sienta tranquila y haya percepción de seguridad.

Dentro de los operativos que se realizan en diferentes puntos de la ciudad está el Plan Avispa, el cual  consiste en el registro de personas e identificación de motocicletas cuando se detienen en los semáforos. Se hace de manera aleatoria y de sorpresa y lo que se busca con ellos es mejorar los índices de seguridad, a través de la incautación de armas blancas y de fuego.

Luis Fernando Arroyo, secretario del Interior municipal, reiteró que el objetivo es focalizar el delito y actuar rápidamente. “En esas requisas hemos podido identificar a algunas personas que portaban armas blancas y otras armas de fuego”, añadió.

Asimismo, añadió que durante los fines de semana re realizan los planes de tomas masivas en sitios específicos de la ciudad, en los cuales se hace el mismo procedimiento de requisa a personas. “Hemos tenido un buen resultado. Se han hecho 28 capturas por diferentes delitos, como porte ilegal de armas, tráfico y hurtos”, puntualizó.

•           Calle Cauca, Las Américas, Las Peñitas, Avenidas Ocala y La Paz, entre otros fueron algunos de los puntos hasta donde han llegado los uniformados en cumplimiento con el Plan Avispa. Estos se harán en más sectores y de manera permanente.

•           Los operativos que se realizan en los barrios de Sincelejo cuentan con la intervención de la Policía Nacional, Infantería de Marina y Fiscalía General, seccional Sucre.

Deja una respuesta