Oficina de gestión del riesgo restringe el paso por uno acceso a la vereda el cielo

La Oficina de Gestión del Riesgo de Sincelejo determinó cerrar la vía de acceso a la vereda El Cielo por el inminente peligro que corren las personas que transitan por ese sector, ya que en el tramo de acceso se presentan agrietamientos en el terreno y riesgo de deslizamiento de material rocoso.


Giovanni Pizzirusso, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, tomó la decisión en una visita de inspección y consejo de gestión del riesgo que se efectuó ayer en la parte alta de la Sierra Flor. Autopistas de la Sabana, contratista de la obra; Personería, Bomberos, Policía, Procuraduría Ambiental y Agraria e integrantes de la comunidad participaron en dicha reunión.


«Necesitamos tomar las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo en este sector que ha presentado algunos deslizamientos. Se ha tomado la decisión de sellar temporalmente el acceso y entrada a El Cielo. Estamos buscando la manera para que el propietario de esos terrenos permita que Autopistas de la Sabana pueda hacer los trabajos que se requieren, mientras continúa el pleito jurídico por ese terreno», anotó.

El capitán indígena Luis Martínez destacó la presencia de los funcionarios de Gestión del Riesgo, pues considera que se necesitan medidas de seguridad para evitar cualquier riesgo de accidente.

«Estamos uniendo esfuerzos para evitar los riesgos en Sierra Flor (…) Queremos que las entidades unan esfuerzos y solucionen esta problemática que ya nos tiene cansados», destacó.
El líder comunitario Iván Rodríguez Palencia pidió que se estudie la posibilidad del cierre de un tramo de la doble calzada Sincelejo-Toluviejo en el que, según él, hay mayor riesgo de deslizamientos, situación que pone en peligro a las personas que transitan por ese lugar. «Esto lo exigimos teniendo en cuenta la vida de los usuarios».


Respaldó la decisión de Gestión del Riesgo de cerrar el acceso a la verada El Cielo por la doble calzada, ya que disminuye el riesgo de que le caiga alguna piedra a los transeúntes. Sin embargo, pidió celeridad en los trabajos para arreglar el otro acceso a la verada, que es por el sector urbano de Sincelejo, por la Subestación Eléctrica.


Rafael de Voz, gerente de proyectos de Autopistas de la Sabana, explicó que no han podido arreglar el acceso a la vereda El Cielo porque el propietario del terreno se los impide y en estos momentos adelantan un trámite de expropiación de ese predio. Están a la espera de que la Agencia Nacional de Infraestructura emita la resolución para continuar con el proceso en un juzgado de Sincelejo.


Por lo pronto, insiste en que no se presentan deslizamientos que pongan en riesgo a los conductores que transitan por la doble calzada. «La segunda calzada está funcionando bien y el concesionario hace monitoreo permanente a las obras realizadas. Con respecto al camino a El Cielo, las personas deben utilizar el acceso por Sincelejo, por la Subestación Eléctrica, hasta que podamos ejecutar las obras que le permitan a la comunidad subir de manera segura por el acceso de la doble calzada».

Deja una respuesta