No se deje estafar con la expedición de certificados higiénico sanitarios

Debido a que se tiene conocimiento de dos casos de falsificación de documentos, la Secretaría de Salud de Sincelejo hizo un llamado a los comerciantes para que no busquen intermediarios para obtener el certificado higiénico sanitario de sus establecimientos.

Funcionarios de esa dependencia son los encargados, a través de visitas rutinarias, de verificar las condiciones sanitarias de los establecimientos para otorgarles el permiso. Los comerciantes también se pueden acercar a las oficinas de la Secretaría de Salud para solicitar el trámite e información con el objetivo de obtener el certificado. 

Para mayor seguridad y garantías de legalidad en los documentos, la Secretaría de Salud implementará un sello especial en los certificados que expida de ahora en adelante. Se conoció de un caso en el que un establecimiento comercial tenía un certificado falso, con firma falsificada de la secretaria de Salud, María Teresa Vergara, y de otra funcionaria de esa entidad. Al parecer, hombres que portaban uniformes de la Policía llegaron a ese establecimiento y le pidieron dinero al comerciante a cambio de tramitar el certificado higiénico sanitario.

 La secretaria insistió en que todos los trámites son personales ante la Secretaría de Salud y no requieren intermediarios.​

Deja una respuesta