Ministra Karen Abudinén despejó dudas sobre su actuación en contrato con UT centros poblados

Durante el debate de moción de censura que se desarrolló en la plenaria de la cámara de representantes contra la ministra de las Tecnologías la información y las comunicaciones Karen Abudinén por la adjudicación de un contrato de más de un billón de pesos a la UT Centros Poblados que terminó en un escándalo de corrupción al comprobarse que el contratista aportó una póliza falsa y que se le alcanzó a desembolsar un anticipo de 70.000 millones, la titular del MinTic hizo una contundente intervención en la que despejó cualquier duda sobre su actuar en todas y cada una de las etapas del proceso contractual.

“ A estos bandidos les salió muy caro haberle hecho trampa a los Colombianos “ expresó la ministra que continuó enumerando las acciones que ha realizado desde que se detectó el fraude.

Cadúcamos el contrato. Embárgamos vienes por más de 140.000 millones. Perderán más de 3 billones en contratos con el estado.

Les cobraremos más de 39.000 millones en multas.

Y para la recuperación de los 70.000 que se giraron de anticipos les embárganos:

2 inmuebles a ICM Ingenieros S.A.S.

71 vehículos de ICM Ingenieros S.AS.

21 cuentas bancarias de ahorros y corrientes, títulos de depósitos, entre otros de la UT Centros Poblados.

Así mismo denunció que el comité fiduciario cometió varios errores y omisiones que facilitaron el fraude.

Validó el desembolso a la empresa NUOVO sin verificar que su objeto que era la compra y entrega de equipos para la instalación de 773 puntos digitales se hubiera cumplido y la autorización de desembolso no tenia la totalidad de los documentos.

De igual forma desmintió lo que se dijo,  que el contrato estaba estructurado en una zona y que ella lo cambió por dos zonas. FALSO. La consultoría que se contrató para estructurar el proyecto de Colegios con Internet Gratis presentó tres escenarios, y uno era dividir el país en dos zonas.

En cuanto a la garantía dijo que era falso que se hubiera aprobado en solo 18 minutos como se ha dicho en algunos medios de comunicación y en redes sociales, “ el correo se envió a SESCOLOMBIA el 29 de diciembre de 2020 y fue devuelto ese mismo día con observaciones que nada tenían que ver con la falsedad y se volvió a enviar el 30 de diciembre de 2020 con los ajustes y ese día fue aprobada “ aclaró la ministra.

“ Soy responsable políticamente y este debate es el escenario para responderle a Colombia. He actuado con determinación y con apego a la ley.

He respondido con denuncias, acciones administrativas, embargos y con toda la determinación para desmantelar la corrupción “ concluyó Abudinén.

Durante el debate la ministra se mostró serena, tranquila y segura, lo que se tradujo en credibilidad a sus respuestas y argumentos.

En contraste, los citantes lucieron confusos, imprecisos y en ocasiones hasta desesperados y no aportaron ninguna prueba en contra de la titular del MinTic.

Contrario al objeto del debate, la ministra Karen Abudinén salió fortalecida y la opinión pública hoy tiene la certeza de que ha actuado con honestidad, diligencia y sin vacilación contra la corrupción.