«Mi visión del Morrosquillo es organizar y conformar una gran ciudad de la región», Héctor Olimpo Espinosa

En el marco del tercer Consejo Directivo del Pacto Territorial del Golfo de Morrosquillo, desarrollado en Lorica (Córdoba), el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, aludió que su visión del golfo de Morrosquillo es organizar y conformar una gran ciudad de la región, tener esquemas asociativos supramunicipales para articularnos, obligándonos a pensar como equipo y reconociendo que lo que hace el municipio vecino impacta positiva o negativamente para nuestro desarrollo.

«Quiero hacerles una invitación a los alcaldes acá presentes, a mi colega, el gobernador de Córdoba, a concentrarnos en sacar adelante estos proyectos, definir los temas inmobiliarios, los temas técnicos, y que ojalá podamos tener proyectos en construcción en los próximos 2 o 3 meses, de tal manera que podamos darle a este pacto la credibilidad que tiene», manifestó el gobernador Héctor Olimpo.

La reunión se realizó con el objetivo de revisar los compromisos adquiridos, revisar el balance del Pacto y cierre del Plan de Acción del 2020, presentación del Plan de Acción del 2022, entre otros.

Este pacto, que fue firmado el 7 de febrero en el municipio de Coveñas, se encuentra, según lo socializado, en etapa de darle credibilidad, mostrar resultados, de ver obras en el territorio para poder satisfacer las expectativas que se generaron en las comunidades, así como poder corresponderle al Gobierno nacional con sus buenas intenciones para esta región del Caribe colombiano.

El mandatario también manifestó que las inversiones que se van a hacer en infraestructura turística, en recuperación de playas, tanto en el departamento de Córdoba como en el de Sucre, van a beneficiar el trasegar del proceso de transformación de esta región, importantes para marcar un antes y un después en los dos territorios.

Con este pacto, el Gobierno nacional fortalecerá el desarrollo económico, social y ambiental, con obras como mitigación de erosión costera, megacolegio, construcción de la Marina, construcción de parque lineal y malecón, Centro Sacúdete, fortalecimiento de la sede SENA, acueducto regional, construcción del Hospital Regional, construcción de la Estación de Bomberos, infraestructura vial de vías terciarias y conectividad de zona digital.