Más de 4 mil mujeres se vincularon a la carrera de la mujer sabanera 4k

Una gran mancha rosada conformada por mujeres de todo el departamento se tomaron este domingo las avenidas Las Peñitas y Mariscal Sucre, en donde se desarrolló con total éxito la tercera edición de la “Carrera de la Mujer Sabanera”.

Esta carrera, liderada por la Oficina de la Gestora Social del municipio y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (IMDER Sincelejo), concentró a más de 4000 mujeres de la capital sucreña, corregimientos, así como también procedentes de Corozal, Sampués y San Marcos y de municipios de Córdoba como Chinú, Montería y Sahagún, entre otros. Ellas decidieron asumir el reto de 4 kilómetros de carrera.

A partir de las 6:00 a.m. se hizo entrega de una camiseta a cada una de las participantes. Antes de dar señal de salida por la gestora social Angélica Cuevas, el alcalde Jacobo Quessep y el director de Imder, Samuel Álvarez, las atletas hicieron el calentamiento a cargo del grupo de instructores del instituto.

La categoría competitiva le dio 2 vueltas al circuito que inició en el monumento de la Flor del Bonche, hasta el supermercado Olímpica, sede Boston, tomando el otro carril como retorno hasta el Hotel Panorama.

Las mujeres de la categoría recreativa corrieron una vuelta.

Culminada la carrera se desarrollo una maratón de aeróbicos, rumba y zumba. Las ganadoras recibieron premios donados por diferentes empresas del municipio que se sumaron a la Carrera.

El alcalde Jacobo Quessep Espinosa, saludo a las mujeres participantes y les deseó el mejor de los éxitos en las labores que diariamente realizan y agradeció el acompañamiento en esta carrera. Aprovechó este escenario para invitarlas a Expomujer que se efectuará los días 28 y 29 de marzo en la Plaza de Majagual y así acompañen a las emprendedoras mujeres de Sincelejo.

Manifestó que esta carrera de la mujer fue exitosa, gracias a la convocatorio del gerente del Imder Sincelejo, Samuel Álvarez, y la Oficina de la Gestora Social. «Hoy miles de mujeres sincelejanas vinieron a compartir un rato de esparcimiento, de ejercicio y recreación.Con estos espacios se transforma ciudad, se transforma sociedad, resalta el papel de la mujer sincelejana en el desarrollo de nuestra sociedad, que ejercen un papel protagonista y principal. Me siento feliz por este impulso que ha dado este evento en materia de participación ciudadana», dijo el Alcalde de Sincelejo.

El gerente del Imder Sincelejo, Samuel Álvarez León, manifestó sentirse muy complacido con esta masiva participación de mujeres en esta carrera que fue especial. «Año tras año esta carrera crece y nosotros hicimos todo el esfuerzo para que así fuera. Entregamos 2800 camisetas y todavía habían muchas mujeres pidiendo y exigiendo su atuendo para correr, así que la participación fue muy importante e histórica lo que indica que las mujeres juegan un papel fundamental en nuestra ciudad», afirmó Álvarez.

María Alejandra García, una de las ganadoras en esta carrera, dijo que este evento es una iniciativa muy buena, ya que este tipo de actividades incentivan a los jóvenes al deporte, y que a través de este se canalizan muchas energías. 

«Que la alcaldía y el Imder estén ofreciendo este tipo de actividades es muy bueno porque concientizamos a la gente para tener una vida saludable, hacer ejercicios. Agradezco a la administración por incentivar estas actividades, también por la reactivación de la Ciclovía Recreativa» indicó García.

Martha Hoyos Rodríguez afirmó que se siente muy contenta al igual que todas las personas que la acompañaron en esta carrera. «Corrí los cuatro kilómetros, me hubiese gustado que fueran más. Agradezco al Imder, a la Alcaldía y a la Oficina de la Gestora Social por su trabajo por la mujer sucreña, los felicito a todos. Este evento se debería hacer varias veces al año».

En la categoría elite las ganadoras fueron: Samira Hernández, primera; Karina Paternina Hernández, segunda; Eidy Sampayo, tercera, Verónica Restrepo, cuarta; María Alejandra Alcocer, quinta, y el sexto Ivon Garrido, sexta.

Recibieron incentivos como bicicletas y bonos de servicios, entre otros.

Deja una respuesta