«Lo que está pasando en la Mojana es realmente alarmante», gobernador Héctor Olimpo Espinosa

Luego del último reporte de la oficina para la gestión del riesgo de Sucre, que da cuenta de 45 000 damnificados y 11.216 hectáreas de cultivos con pérdida total, el gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa calificó de alarmante la situación que enfrentan los habitantes de la Mojana.

Además de las ayudas gubernamentales, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, llamó a la solidaridad de toda la ciudadanía.

«Necesitamos la solidaridad de todo el departamento, el Caribe y Colombia. El problema de la Mojana es un problema nacional, no es solo de Sucre. Quiero pedirles a todos atención y solidaridad con la problemática de nuestros hermanos de la Mojana. Si se cumplen las predicciones del Ideam de que este año habrá el fenómeno de La Niña, estaríamos realmente  ad portas de una gran tragedia, porque apenas están iniciando las lluvias», puntualizó el gobernador.

Cabe destacar que las inundaciones presentadas en las regiones Mojana y San Jorge son debido a la temporada de lluvias y al rompimiento del punto Caregato, cuyo ingreso de las aguas aún no ha sido controlado.

«En Sucre tenemos 6 municipios con inundaciones serias, que son Caimito, Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos y Sucre, que registran 133 comunidades afectadas entre corregimientos, veredas y cabeceras municipales», precisó Héctor Olimpo Espinosa.

Es de resaltar que en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Bolívar también se registran poblaciones que hacen parte de la región de la Mojana que están sufriendo por las inundaciones.