Luego de conocerse el caso de José Javier González Meza, herido a bala la noche del domingo en un sector solitario en la vía que conduce a la vereda Policarpa, la Policía Nacional rindió un reporte en el que se demuestra que las autoridades de la capital de Sucre sí implementaron medidas preventivas de seguridad desde que González había manifestado ser objeto de amenazas.
Informe de la Policía
El 19 de febrero de 2019 se ordenó al CAI Florencia pasar revista y rondas en su lugar de residencia, brindar un curso de autoprotección en el que González asumió compromisos para su seguridad; ofrecerle comunicación directa con los agentes de Policía del cuadrante, comandante del CAI y Oficina de Derechos Humanos. Ese mismo día se hizo una interlocución en su lugar de residencia y un consejo táctico con Derechos Humanos.
El 21 de febrero se les solicitó a la Fiscalía la vinculación de José González al programa de Protección a víctimas y testigos de esta entidad.
El 28 de febrero se le dictó el curso de autoprotección y seguridad, se concertaron e implementaron las medidas de seguridad preventivas por el CAI Florencia. José Javier González asumió unos compromisos y los refrendó con su firma.
El 27 de marzo se abordó en el Comité de Protección el caso de González, pero este joven se negó a asistir.
El 29 de abril se le solicitó una vez más a la Unidad de Protección la vinculación de José González al programa de protección.
El secretario del Interior de Sincelejo, Luis Fernando Arroyo, manifestó que la instrucción dada por la Administración Municipal es avanzar en todas las investigaciones para esclarecer este hecho y solicitarle a las entidades de protección que le garanticen la seguridad a este ciudadano.
Luego del hecho que denunció González, funcionarios de la Policía, delegados de la Defensoría del Pueblo y Personería tomaron las declaraciones del joven y la Estación de Policía Sincelejo reforzó las medidas preventivas de seguridad.
González, pese a que se había comprometido con las autoridades durante el curso de autoprotección a informar a la Policía sobre sus desplazamientos, el domingo 28 de abril, día en el que recibió un balazo, salió de su casa sin reportar a un lugar solitario sin reportarles a las autoridades. Así lo manifestó el comandante de la Policía en Sucre, coronel Luis Vallejo, durante el último consejo de seguridad, efectuado en la Alcaldía de Sincelejo.
Por otra parte, en ese consejo de seguridad se analizaron las declaraciones dadas por el diputado Jorge Mario Hernández, que expresó que en los consejos de seguridad se le estaba haciendo contrainteligencia a José González. Ante esto, el comandante de la Policía afirmó que estas declaraciones se pusieron en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que se investigue la información suministrada por el diputado y se esclarezca de forma inmediata.
Cabe anotar que Hernández, por su calidad de diputado, tiene la obligación de denunciar el hecho, por lo tanto deberá suministrar toda la información. Y pruebas que tenga sobre lo expresado públicamente.
El director de Fiscalías en Sucre, Germán Ordóñez, aseveró que abrirá la respectiva investigación por las declaraciones dadas por el diputado a los medios de comunicación y que deberá suministrar de dónde provino esa información.