Instituto Nacional de Salud encontró a Sucre fortalecido en términos de respuesta frente a la covid-19

El trabajo que viene haciendo el Departamento de Sucre, bajo la dirección del gobernador Héctor Olimpo Espinosa, y la Secretaría de Salud, liderada por Patricia Chica Pacheco, referente a la pandemia del coronavirus es oportuna y adecuada según el Instituto Nacional de Salud.

Las acciones establecidas por el gobernador han sido acertadas para contener el contagio masivo de la pandemia. Esto salió de una reunión que tuvieron los miembros de la oficina de Vigilancia en Salud Pública con los integrantes de la oficina de Respuesta Inmediata del Instituto.

Jorge Luis Díaz Moreno, coordinador de equipos de respuesta inmediata del Instituto Nacional de Salud, manifestó que Sucre está muy fortalecido en términos de respuesta, que cuenta con un personal altamente capacitado y que está muy organizado para responder frente a las necesidades en términos de vigilancia epidemiológica.

«Estamos haciendo un acompañamiento para fortalecer todas las capacidades de prevención, vigilancia y control frente a la covid-19; asimismo, que los procesos del Departamento y los municipios sean acordes a los lineamientos del Ministerio y el Instituto Nacional de Salud», sostuvo el funcionario.

Dijo, además, que están viendo un aumento de casos en Sucre y que, por ello, buscan optimizar todos los procesos en la identificación y la respuesta oportuna.

«Hemos estado en otros departamentos haciendo este mismo proceso de fortalecimiento para que las actividades que se realicen tengan realmente el impacto sobre la disminución de los casos. Fortalecemos la sala de análisis del riesgo que ha implementado Sucre y que los procesos de identificación de casos y seguimientos de contactos puedan ser los más propicios», informó Díaz.

Chica sostuvo que solicitaron la visita del personal del Instituto para hacer una revisión minuciosa de los procesos y mirar qué tienen para mejorar.

«Tenemos articulación para que ellos puedan apoyar desde el sistema nacional, y vinculamos a la Secretaría municipal por el número de casos que tiene», manifestó.

«Básicamente, tratamos temas para ajustar unos datos y revisar todas las sugerencias que el ente nacional nos haga respecto de tamizajes y seguimientos con las entidades administradoras de planes de beneficios de salud (EAPB), prestación de servicios y las acciones que están establecidas en nuestro plan para que se cumplan al ciento por ciento y den como resultado la contención de la pandemia», concluyó Chica.

La visita era con los miembros de la Secretaría de Salud departamental, pero, debido al alto contagio en la ciudad de Sincelejo, fueron invitados de manera especial.