Instan a habitantes de altos de la sabana a inscribirse para sufragar en el puesto de votación de ese barrio

Activar el punto de votación de Altos de la Sabana, preparar las condiciones físicas de los puestos de votación y dejar claro desde cuándo se puede ejercer la propaganda electoral fueron algunos de los temas tratados en el reciente Comité de Seguimiento Electoral, teniendo en cuenta que las elecciones de alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las JAL para el periodo 2020 – 2023 será en octubre.

De acuerdo al último reporte de la Registradora Nacional, en el nuevo puesto de votación habilitado, en la Institución Educativa Altos de la Sabana, van inscritas 116 personas, de un estimado aproximado de cinco mil, motivo por el cual se insta a registrarse en los tres puntos habilitados: Registraduría, Gran Centro El Parque y Palacio de la Pantaleta.

«La afluencia de cédulas en Altos de la Sabana ha sido muy baja, solo van 116 personas hasta el momento. Invitamos a la comunidad a que acuda al llamado a que todavía están a tiempo de inscribir sus cédulas», sostuvo Luis Fernando Arroyo, secretario del Interior de Sincelejo.

Adicional a ello, del 8 de julio y hasta el 14 de ese mismo mes será habilitado el punto de inscripción en la misma institución. Para evitar colapsos se recomienda a la inscripción en los tres puntos mencionados.

Otro aspecto de suma importancia es el manejo de propaganda electoral, la cual debe hacerse tres meses antes de las votaciones, a partir del 27 de julio.

Teniendo en cuenta las condiciones logísticas que tiene el Polideportivo Las Delicias, se analiza la posibilidad de un traslado de los escrutinios para el auditorio de la Cámara de Comercio de Sincelejo. «Tienen un salón bastante amplio y adecuado para los escrutinios, porque en Las Delicias se vienen presentando inconvenientes por la temporada de lluvias», aclaró el funcionario, que indicó que pasarán un oficio a la Cámara para formalizar esa propuesta.

• El Comité de Seguimiento Electoral contó con la presencia de miembros de la Policía Nacional, delegados de la Procuraduría Provincial, Defensoría del Pueblo, Personería y Secretarías General y Educación.

• Es de anotar que hay 43 puntos habilitados para ejercer el derecho al voto, 22 de los cuales son en la zona urbana, mientras que en la zona rural hay 21.

Deja una respuesta