La Secretaría de Salud y Seguridad Social de Sincelejo, en conjunto con el Gobierno Nacional, adelanta la campaña “Córtale las alas al Dengue”, con la que buscan concientizar a los sincelejanos de la importancia de no permitir en casa la reproducción del mosquito para disminuir los casos de personas afectadas por esta enfermedad.
La secretaria de Salud, María Teresa Vergara, indicó que el mosquito Aedes Aegypti se reproduce en aguas limpias, es decir, en tanques, albercas, botellas o llantas. Invitó a todos no permitir que las aguas se estanquen en los hogares ni áreas comunes.
“Juntos podemos prevenir el dengue, eliminando los criaderos, lavando tanques y albercas periódicamente y tapándolos con bolsas plásticas o láminas. También debemos eliminar botellas, llantas, cambiar agua de los floreros y cualquier otro objeto que pueda acumular agua”, dijo la secretaria de Salud.
Otra de las formas para evitar que el mosquito se propague es con el control biológico, con la adquisición de peces que posteriormente se echan en las albercas o tanques. Además, invitó a la utilización de toldillos en las zonas de alto riesgo.
Es de anotar que en lo corrido del año se han reportado ante el Sivigila 203 casos de posibles personas afectadas con dengue, de los cuales 63 se han confirmado.
La secretaria de Salud señaló que la fumigación no es la mejor opción, porque esta solo mata a los mosquitos adultos, es decir, las larvas que están en los criaderos siguen vivas, por lo que es necesario que en cada hogar hagan el respectivo control.