Gobernador NO necesita permiso para salvar a los hospitales y pagarle a sus empleados

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa ha expresado su decisión de salvar y modernizar la red hospitalaria de Sucre y pagarle a sus funcionarios todos los salarios y demás prestaciones sociales atrasadas y a los demás acreedores, para esto, cuenta con las facultades y la autonomía que le otorgan la constitución y la ley en el marco del mandato popular que recibió al momento de su elección por parte del pueblo sucreño.

Sin embargo, el mandatario ha buscado el acompañamiento del ministerio de salud para armonizar sus decisiones con el gobierno nacional y que este a su vez aporte los recursos necesarios para el saneamiento fiscal de las antiguas entidades cuyas deudas a septiembre de 2.022 ascendían a más de 200.000 millones.

La nueva ESE pública universitaria departamental UNIS, unificará la gerencia lo que permitirá una reducción de la burocracia, disminuirá gastos de funcionamiento y la blindará contra la corrupción, ademas, dignificará las condiciones laborales del personal médico y administrativo.

¿ Pero si es tan buena porque algunos se oponen ?

El principal enemigo del proceso de salvamento y modernización de los hospitales de Sucre es sin duda la poderosa red de corrupción que durante décadas los ha saqueado y llevado a la profunda crisis administrativa y financiera que hoy los hace inviables y que ha enriquecido a unos pocos a expensas de la salud del pueblo sucreño.

Esa misma red de corrupción es la que financia una agresiva campaña de desinformación contra este irreversible proceso y celebra las observaciones hechas por el ministerio de salud cómo su gran victoria, se equivocan, el gobernador NO necesita permiso para salvar a los hospitales y pagarle a sus empleados y la nueva ESE pública universitaria departamental UNIS sólida financieramente y sin corrupción ya es una realidad.