Ante la emergencia registrada en la madrugada de este domingo 22 de agosto en la subregión de la Mojana, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa hizo presencia inmediata en el sector, acompañado de un equipo integrado por las oficinas de gestión del riesgo de desastres departamental y municipal.
El mandatario lanzó un mensaje de emergencia y solidaridad para la Mojana, región que se encuentra en alerta máxima por el desbordamiento del río Cauca, y manifestó que se están preparando para atender la emergencia, por lo que desde temprano ha estado sobre una chalupa navegando el río y haciendo la verificación de los lugares más críticos que amenazan con el desbordamiento.
«Son 500 000 hectáreas con 500 000 habitantes de Colombia que están a punto de una tragedia. Hemos venido trabajando con el gobierno nacional para buscarle una solución integral al problema, a fin de disminuir el riesgo, el número de damnificados y así evitar un desastre», afirmó el gobernador.
La solución a esta problemática que han padecido estas comunidades es la construcción de un dique de 57 km de 32 compuertas para la contención en la margen izquierda del río Cauca.
«Es realmente dramático ver las escenas, la angustia de los campesinos, de los arroceros, de los agricultores luchando por contener las aguas con bultos para evitar que se lleve sus cultivos y todo lo que les pertenece. El gobierno nacional tiene la solución definida, sabe lo que tiene que hacer, necesitamos de la voluntad de toda la institucionalidad para poder sacar la solución adelante», agregó Espinosa Oliver.
Debido a las inundaciones presentadas en el año 2010, la fauna y la flora no se han terminado de recuperar, y este año existe un 70 % de probabilidad de que se repita entre septiembre y octubre, lo cual genera una enorme preocupación por la aproximación del fenómeno de La Niña.
«Esta tierra produce la mayor parte del arroz, patilla, berenjena de Colombia; esta tierra es importante para garantizar la seguridad alimentaria de todo el país. Por eso, quiero hacer un llamado de alerta y solidaridad con esta región de la Mojana para convocar la voluntad de las instituciones y del gobierno para lograr una solución estructural a los problemas de esta región», concluyó el gobernador.

