Una visita de seguimiento y supervisión a la construcción de la primera etapa del alcantarillado de la Villa de San Benito realizó el secretario de Infraestructura, Saúl Martínez Pineda, en compañía del alcalde municipal, Manuel Cadrazco Salcedo.
En los actuales momentos, el contratista trabaja en la edificación de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), cuyo trabajo será el de expulsar las aguas negras hasta la laguna de oxidación.
La EBAR es un tanque que está construido con una profundidad de 10 metros por debajo del nivel del terreno natural, que impide la expulsión de malos olores, que era una de las preocupaciones de la comunidad.
Saúl Martínez Pineda, titular de Infraestructura de la Gobernación de Sucre, manifestó que el tanque que próximamente será fundido en la base de concreto va a quedar herméticamente sellado, de tal manera que no expida olores desagradables. De igual manera, reconoció que los niveles freáticos del sector han impedido el rendimiento del trabajo como se hubiera querido.
A su turno, el alcalde de San Benito, Manuel Cadrazco, aseguró que se han ido solucionando los inconvenientes por la humedad en el terreno y que su administración está a la espera de que se culminen los trabajos para iniciar con la segunda etapa del proyecto, que cuenta con la firma del convenio.
Ante la inconformidad de la comunidad por el deterioro de algunas calles, el contratista se comprometió en acondicionar, en el menor tiempo posible, aquellas cuyas redes ya se hayan instalado.
La estación de bombeo es uno de los 4 capítulos del diseño de la construcción del alcantarillado; otro es la laguna de oxidación, las redes internas y las leñas de expulsión que presentan, según los supervisores, un avance satisfactorio.