La Secretaría de Educación del departamento de Sucre, en compañía de la Alcaldía de Coveñas, la Red Nacional de Veeduría Ciudadana y los padres, madres y tutores de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII, zona urbana de Coveñas, iniciaron un plan piloto para la entrega de canastas de alimentos en el marco del cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2021.
El objetivo de esta iniciativa es la inclusión de los padres de familias, los estudiantes, las autoridades administrativas locales, las comunidades y la veeduría ciudadana en los procesos de entrega de alimentos crudos como alternativa de alimentación para el sostenimiento de los alumnos y los niños en edad escolar.
En el simulacro en este centro de formación, que tiene una matrícula de 800 estudiantes, se les entregó canastas de alimentación escolar por educando, en un tiempo aproximado entre cinco y seis minutos, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento físico.
La ración entregada está compuesta de 30 huevos, 500 gramos de lentejas, 250 gramos de chocolate, 500 gramos de harina de maíz, 500 gramos de arroz, 2 bolsas de leche en polvo de 380 gramos cada bolsa y 500 mililitros de aceite vegetal.
Gregorio Casas Rojas, titular de la cartera de Educación, indicó que se inició de manera oficial la entrega de los alimentos, ya que es un querer del gobernador Héctor Olimpo que las actividades escolares se reinicien bajo los lineamientos técnicos ordenados por el Ministerio de Educación Nacional, la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud.
«Los productos alimenticios deben cumplir con las fichas técnicas establecidas en los pliegos de licitación y contratos; asimismo, deben estar debidamente empacados en bolsas plásticas resistentes y sellados para preservar su calidad», dijo Casas Rojas.
El secretario de Educación aseveró que este inicio deja enseñanzas que serán replicadas en cada uno de los 25 municipios donde llega el Plan de Alimentación Escolar.
Lo anterior, en cumplimiento a la orden entregada por el gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, quien está garantizando la alimentación escolar para impulsar la educación, y como acción para contribuir con la medida a disminuir los riesgos de contagio y propagación del COVID-19 en esta sección del país.
Estas estrategias les garantizan a los estudiantes raciones de alimentos sanos y favorables, para que los niños y jóvenes en edad escolar cuenten con una ayuda y continúen su proceso de formación sin detenerse, debido al estado de emergencia ocasionado por el coronavirus.
La inversión del Departamento de Sucre en materia de contratación del Plan de Alimentación Escolar 2021 está cuantificada en 16 658 millones de pesos. Esta acción del Gobierno está direccionada a 60 000 estudiantes, cobijando a 662 sedes educativas focalizadas.