Gobernación de Sucre inspeccionó puntos críticos en Guaranda

Con el objeto de inspeccionar los puntos críticos en el municipio de Guaranda, debido a la temporada de lluvias, se llevó a cabo este miércoles, 26 de mayo, una visita de funcionarios de la Unidad departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Durante el recorrido, también se hizo un monitoreo al río Cauca y se verificó el aumento en su nivel por las lluvias registradas en los últimos días.

César Oliveros, ingeniero de la UNGRD departamental, señaló que la Gobernación de Sucre, por medio de esta dependencia, entregó 2000 costales a la Administración municipal de Guaranda, con el objeto de mitigar las afectaciones que se han registrado en su zona urbana y la margen izquierda.

Reiteró que se continuará haciendo seguimiento al nivel del río, el cual está bastante aumentado en su nivel, pero que se espera que las lluvias no ocasionen más afectaciones. Sin embargo, los comités de emergencia están activados por si se llega a presentar alguna situación, teniendo en cuenta que los pronósticos son de intensidad de lluvias para los próximos días.

De igual manera, el burgomaestre de Guaranda, Roviro Díaz, agradeció la gestión de la Gobernación de Sucre en la consecución de los costales que serán utilizados para mitigar las afectaciones que se han generado.

«Estamos verificando esos puntos críticos en el sector de la muralla que corresponde a la cabecera municipal, y que registra afectaciones; además, se están inspeccionando otros de la zona rural de Gabaldano y Nueva Esperanza, como consecuencia del chorro en jurisdicción de Nechí (Caucasia), y que ha afectado la ciénaga de Ayapel», afirmó el alcalde.

Por último, dijo que existe preocupación por los niveles del Cauca, pero que el Consejo de Riesgo está atento ante cualquier afectación que se registre para responder de manera inmediata con el apoyo de la Defensa Civil.