Diez mil hectáreas serán cultivadas en Sucre con apoyo de la Gobernación para garantizar seguridad alimentaria.
En Sucre no hay falsos negativos ni falsos positivos de COVID-19»: Héctor Olimpo Espinosa Oliver.
Con la viabilidad técnica del Ministerio de Salud, la Gobernación de Sucre inicia el proceso de contratación para la adecuación de la infraestructura física de los hospitales regionales del departamento. Así lo dio a conocer este 21 de abril el gobernadorHéctor Olimpo Espinosa en desarrollo de la séptima reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) contra COVID-19.
El mandatario sucreño señaló que se acondicionará el cuarto piso del Hospital Universitario de Sincelejocomo área de hospitalización, colocándolo al servicio exclusivo de pacientes con COVID-19; igualmente, se adelantarán adecuaciones en los hospitales de segundo nivel de Corozal y San Marcos, obras que iniciarán la próxima semana.
«Estas inversiones forman parte de la primera fase del presupuesto de ejecución del Plan de Expansión», precisó Espinosa Oliver.
El Puesto de Mando Unificado giró hoy alrededor de tres ejes temáticos:
Evaluación epidemiológica
1. A la fecha se han enviado al laboratorio del Instituto Nacional de Salud para estudio 181 muestras, de las cuales 156 han arrojado resultados negativos, y se está a la espera de 25 resultados pendientes. El único caso que resultó positivo ya está recuperado y con resultado negativo en la segunda muestra.
2. Desde este miércoles se inicia la búsqueda activa institucional de casos de infección respiratoria aguda que puedan asociarse con COVID-19 en las cárceles de Sincelejo y Corozal y en la Primera Brigada de Infantería de Marina.
3. Se dará inicio a toma de muestras aleatorias en búsqueda de casos positivos de COVID-19.
4. Se diseña la implementación de matriz de seguimiento para establecer el cumplimiento, por partede las EPS, IPS y ARL, sobre requerimientos y exigencias en materia de prestación de servicios en salud por parte del Ministerio y la Superintendencia de Salud.
Ajustes de las acciones al Plan de Expansión
5. Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria con la adecuación de los hospitales de segundo nivel de Sincelejo, Corozal y San Marcos.
Se adecuará el cuarto piso del Hospital Universitario de Sincelejo y se dotará para prestar el servicio de hospitalización. Las obras se iniciarán la próxima semana.
6. La Gobernación viabiliza por OCAD la adquisición de 4 ambulancias medicalizadas para los hospitales de segundo nivel, 23 ambulancias de transporte ambulatorio básico para las ESE de primer nivel del departamento y dos ambulancias fluviales para los municipios de Guaranda y Sucre.
7. Se pondrá al servicio de las ucis de los hospitales de segundo nivel 62 ventiladores, los cuales fueron gestionados por el gobernador Héctor Olimpo Espinosa con el Ministerio de Salud.
8. En toda la red hospitalaria del departamento seimplementarán las cabinas con ácido hipocloroso, con el objetivo de disminuir la carga viral existente en ese tipo de espacios.
Plan de Reactivación Económica
9. La Gobernación impulsa la siembra en 10 000 hectáreas de cultivo, apoyando a los productores del campo con alquiler de tierras, entrega de insumos y semillas y arriendo de maquinaria para incentivar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria de los sucreños.
10. Se continúa con el impulso de los programas de productividad agrícola y de agronegocios como estrategias de mediano y largo plazo, para que el campo sucreño mantenga sus niveles de participación en el mercado regional de productos del campo.
Todos estos aspectos, evaluados en el Puesto de Mando Unificado de hoy y los estudiados en las seis reuniones anteriores del PMU, fueron puestos en consideración del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, que sesiona a la par del PMU, los cuales resultaron aprobados por unanimidad.
Finalmente, el gobernador fue enfático en señalar que en el departamento de Sucre no hay falsos positivos ni falsos negativos, y que las acciones acertadas del Gobierno departamental, de los Gobiernos locales y de la fuerza pública han permitido controlar la proliferación de casos de COVID-19.
En Sucre vamos a salir lo más librados posible de esta emergencia sanitaria», puntualizó el mandatario sucreño.