Familias en acción extiende fecha para bancarizarse e inicia encuentros pedagógicos

La oficina de Familias en Acción de Sincelejo dio inicio al proceso de bancarización de 26.800 familias titulares que son beneficiarias en la ciudad. El día 4 de marzo inició y finalizó el día 11 del mes en curso en las instalaciones de la cancha de Baloncesto del barrio Mochila, en donde alcanzaron a bancarizarse 21.375 familias. 

Con el fin de que ninguna de las familias beneficiarias se quede sin realizar el proceso, las fechas se extendieron. “Invitamos a todas las personas del programa que están afiliadas que no pudieron bancarizarse a que se acerquen a nuestras oficinas, ubicadas en la carrera 17 # 24- 40 en la calle Nariño.  Estaremos atendiendo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m”, así lo expresó María del Rosario Monsalve, enlace de Familias en Acción en Sincelejo. 

El propósito de este proceso es que las familias que reciben el auxilio económico puedan comenzar a hacer uso de su tarjeta débito a partir del 12 de marzo, fecha en que se dará inicio al proceso de pago del programa Familias en Acción. 

Carmen Salazar, madre líder del programa, expresó su satisfacción por la organización que se ha tenido con el proceso y todos los beneficios que les ha traído a la comunidad. “La bancarización fue muy fácil y muy ordenada. La tarjeta nos va a servir como una cuenta de ahorros y no solamente para sacar el dinero cuando nos llega. Esto un programa muy bueno, yo me siento como madre líder muy satisfecha. Agradecemos al gobierno por todo la ayuda”, dijo. 

Por otra parte, la oficina de Población y Territorio, liderada por Tania Suárez, dará inicio a los encuentros pedagógicos con la agrupación de varias madres. “La oficina de población y territorios viene adelantando varias actividades con las cuales buscamos más acercamiento con la comunidad y fortalecer el programa institucional con la comunidad”, dijo Suárez.  

Este año el propósito es innovar y dar cumplimiento a la resolución para la prevención y promoción de embarazos en adolescentes. En estos momentos se lleva a cabo la convocatoria  y todos los encuentros van a ser únicamente para jóvenes beneficiarios.

Deja una respuesta