Exitoso XI encuentro departamental de semilleros de investigación

Con nutrida asistencia se llevó a cabo el XI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, que se desarrolló en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, en alianza con la Red de Semilleros de Investigación de Colombia  (Red Colsi), Universidad de Sucre, Cecar y la participación de varias delegaciones de instituciones educativas del  departamento.

Miguel Galván Doria, coordinador nacional de la Fundación Red Colsi; Aldo Combariza, coordinador del capítulo Sucre; Efraín Tuirán Polo, coordinador de la red departamental en el nodo Córdoba, y Karina Cabrera Donado, secretaria de Educación de Sincelejo, presidieron el acto de apertura del encuentro, calificado como una apuesta al impulso de la cultura científica del país.

«Estamos tratando de impulsar la formación investigativa de los estudiantes para poder fomentar ese semillero en investigación. La idea es que a través de la Red Colsi los jóvenes sean más participativos y propositivos dentro de todos los escenarios de nuestra sociedad, tanto en la parte académica como en la problemática que vivimos en nuestra región, en nuestro territorio y en la nación», enfatizó Cabrera Donado.

Solo en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, alrededor de 500 estudiantes participaron en procesos de investigación, a través de semilleros en los cuales se adelantan proyectos enfocados en el medioambiente, física, biología e inglés.

«Agradecer a la Red Colsi por seleccionar a la institución para llevar a cabo esta actividad. Esto sirve para mostrarnos. Estamos haciendo una implementación diferente de lo que es la didáctica y la institución está orgullosa», expresó el rector de la institución Alberto Iriarte Pupo.

Para la estudiante Daret Muslaco, el encuentro es un gran acierto.  «Me parece muy bueno, nos motiva a crear nuevos inventos, hay más participación de estudiantes en estos grupos de investigación».

Deja una respuesta