Estratos más altos pagarán tasa solidaria para seguridad y convivencia ciudadana en Sucre

El Gobierno sucreño, liderado por Héctor Olimpo Espinosa, presentará este martes, 13 de abril, el proyecto de ordenanza ‘Tasa a la seguridad y convivencia para el departamento’, el cual busca resolver problemas sociales que viene padeciendo el territorio hace muchos años.

Durante la socialización, realizada en la mañana de este lunes, 12 de abril, con participación de diputados, comerciantes, fuerza pública y diferentes sectores de la sociedad, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa dijo que anualmente se aspira a recaudar más de 12 mil 600 millones de pesos, los cuales se destinarán directamente al mejoramiento de la seguridad en toda la región.

«El proyecto, cuyos aportantes mayores serán los estratos 3, 4, 5 y 6, entraría a disminuir los índices de criminalidad, hurtos, atracos, y permitirá desarrollar más campañas de prevención del consumo de drogas alucinógenas y la construcción de más parques en los barrios», manifestó el mandatario departamental durante la exposición de los motivos de su iniciativa.

Agregó que se hace necesario la búsqueda de recursos adicionales para poder resolver aquellas situaciones que afectan la supervivencia, como la violencia intrafamiliar, la drogadicción en menores de edad, la extorsión a comerciantes, el embarazo en adolescentes, pandillas barriales, entre otros, que a diario registran los medios de comunicación.

Los proyectos de construcción de la Base Antinarcóticos, en el golfo de Morrosquillo; la Estación de Carabineros de la región Sabanas, sede del Batallón Junín, de San Marcos, y el gran Laboratorio de Criminalística se financiarán con la entrada de estos recursos.