«¡En Sucre ya se inició la gran revolución vial!»: gobernador Héctor Olimpo Espinosa

Una verdadera revolución vial empezó en Sucre. Así lo dio a conocer el gobernador Héctor Olimpo Espinosa en el marco del acto de inicio de obra de la vía El Delirio-Puerto Viejo, tramo que conectará el golfo de Morrosquillo con la región Sabanas, los montes de María, la Mojana y el San Jorge.

Serán 13 kilómetros los que se intervendrán en el mejoramiento de este corredor vial, que impactarán a más de 400 000 habitantes de los municipios de San Antonio de Palmito, Coveñas, Tolú, Toluviejo y Sincelejo, y que tendrán una inversión de casi 40 mil millones de pesos.

«Esta vía es una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos que hace el gobierno nacional con nosotros en el marco del pacto del Golfo de Morrosquillo. Esta vía acercará la playa a la región Sabanas y acortará el trayecto en 10 a 12 kilómetros desde Sincelejo para llegar a la playa. Esta obra tiene un tiempo de ejecución de 12 meses. Tendremos nueva vía para estrenar en el 2023. Ella generará más de 60 empleos directos y 1500 indirectos, así como la reactivación económica y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región», precisó el gobernador de Sucre.

El mandatario Sucreño agradeció el compromiso del gobierno nacional por hacer realidad el pacto del Golfo y también reconoció la articulación y el liderazgo de Ana María Palau, jefe de gabinete presidencial; Alejandra Botero Barco, directora del DNP; Andrés Hernández, gerente del pacto del Golfo; Juan Esteban Gil, director de Invías; Sandra Gómez, de Findeter y a los senadores y representantes a la camara asistentes al acto de este inicio de obra.

Para las comunidades el inicio de esta construcción es una gran bendición, porque durante años han soñado con tener una vía digna y en buen estado.

«Es la primera vez que recibimos en estas tierras a un gobernador que además trae buenas noticias. Damos gracias a Dios porque ha tocado muchos corazones y hoy esto nos llena de mucha felicidad, ya que durante décadas estas poblaciones fueron olvidadas. Hoy le estamos dando vuelta a esta historia», manifestó emocionada y con la voz entrecortada la capitana del cabildo menor de Puerto Viejo, Zuleima Margarita Conde González, usuaria de la vía, quien nos cuenta la importancia del mejoramiento de esta arteria vial.

Del evento también participaron los alcaldes de los municipios de Tolú, José Chadid Anachury y de Palmito Deivis Alberto Ledezma al igual que la comunidad de zonas aledañas beneficiarias con este proyecto.

«Hoy es una realidad lo que en algún momento se firmó como un pacto. Hoy estamos recogiendo los frutos de esta importante obra para los municipios de Tolú y de San Antonio de Palmito. Esta obra nos trae desarrollo y progreso, especialmente a la población campesina, que contará con una vía en óptimas condiciones para comercializar sus productos», dijo el alcalde de Tolú, José Chadid Anachury.