La secretaria de salud departamental, a través de la oficina de aseguramiento, informa a todos los usuarios de la EPS Comparta en Sucre que el ministerio salud y protección social, a partir de la fecha, efectúa el proceso de asignación de Comparta EPS en liquidación, de acuerdo con lo establecido en el decreto 1424 de 2019, modificado por el decreto 709 de 2021.
«En el departamento de Sucre teníamos un total de 131 353 afiliados a Comparta; esos afiliados fueron asignados por el ministerio de salud a las diferentes EPS que operan en el departamento y que no tienen limitaciones para recibir usuarios. Las EPS son Coosalud, Cajacopi, Sanitas, Mutual Ser, Nueva EPS y Salud Total», expresó el líder de aseguramiento en Sucre, Orlando Henríquez Emiliani.
El funcionario también recordó que las EPS señaladas anteriormente tienen la obligación de garantizarles todos los servicios de salud a los usuarios de Comparta asignados a las diferentes EPS desde el 10 de agosto de 2021, y que se requiere darles continuidad a los tratamientos de las enfermedades que vienen siendo tratadas, pero con especial énfasis en aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y quienes padezcan de enfermedades crónicas.
Por otra parte, es de suma importancia darles a conocer a todos estos usuarios del departamento que podrán conocer a qué EPS fueron asignados, ingresando a https://www.minsalud.gov.co/paginas/consulta-afliados.aspx. En dicha consulta podrán conocer la red de salud dispuesta por cada EPS receptora y actualizar sus datos de contacto.
En el caso de que los usuarios no estén satisfechos con la EPS a las que fueron asignados, o quieran hacer un cambio por motivos personales, podrán cambiar, si así lo deciden, a partir del 10 de noviembre de 2021.
Por último, se hace un llamado a las secretarías de salud municipales para que vigilen que las EPS receptoras garanticen la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios asignados y que los prestadores del servicio en salud no generen barreras de acceso para la atención correspondiente.
Para atender todas las dudas e inquietudes, la superintendencia de salud tiene habilitada la línea gratuita nacional 018000513700, disponible las 24 horas del día. Adicionalmente, en horario de oficinas se encuentra el chat virtual en la página web www.supersalud.gov.co y las líneas telefónicas del ministerio de salud (1) 3305043, en Bogotá, y 018000960020, en el resto del país.