Si algo caracteriza al actual debate electoral es el protagonismo de la mujer Sucreña y dos de ellas se destacan por su amplia formación académica, carisma, liderazgo y probada vocación de servicio.
Karina Espinosa Oliver, aspira al senado por el partido liberal, es abogada especialista en derecho tributario y derecho administrativo de la universidad del Rosario, especialista en gerencia de proyectos de la universidad de Sucre y magister en administración de empresas y liderazgo de la universidad CEU San Pablo de Madrid – España.
Empresaria exitosa, en 2020 asumió como gestora social del departamento de Sucre y su gestión mereció el reconocimiento de la alta consejería presidencial para la niñez y la adolescencia y la corporación juego y niñez por su compromiso con la estrategia nacional “ crianza amorosa + juego “ enfocada en sensibilizar a las comunidades sobre el cuidado de la niñez y la lucha contra la violencia contra niños, niñas y adolescentes del país.
Casada y madre de tres hijos, Karina Espinosa recibió la responsabilidad del partido liberal de representar a Sucre en el senado de la república.
Karyme Cotes Martínez, aspira a la cámara de representantes por el partido liberal, abogada especialista en derecho administrativo, con una maestría en derecho administrativo, diputada en el periodo 2016 – 2019 y reelecta para el periodo 2020 – 2023, docente en de derecho en la universidad de Sucre y asesora jurídica de las alcaldías de Coveñas, Betulia, Colosó, jefe de control ínstennos del Fomvas, casada y con 3 hijos, Karyme Cotes se destacó en su paso por la asamblea por su amplio conocimiento de la cosa pública y sus valiosos aportes a proyectos de ordenanza cruciales para el desarrollo de Sucre.
Karina Espinosa y Karyme Cotes, dos mujeres Sucreñas más preparadas que un Kumis.
