El gobernador de Sucre participó en la cumbre de gobernadores bicentenario de la constitución, en Villa del Rosario

Héctor Olimpo Espinosa Oliver, gobernador de Sucre, participó en el municipio de Villa del Rosario, de la cumbre de gobernadores bicentenario de la construcción.

Este fue un escenario de diálogo y de gestión ante el gobierno nacional enfocado en proyectos de reactivación económica, generación de empleo y atención a la población migrante.

“ Esta cumbre es muy importante, tiene un gran valor histórico y cultural, hace 200 años, aquí en Villa del Rosario, nació la primera constitución de nuestra república que sentó las bases de nuestra nación. Este encuentro tiene una enorme significación histórica y también la coyuntura, el problema de migraciones “, dijo Héctor Olimpo Espinosa.

En Norte de Santander, el gobernante Sucreño dijo que reconoce los avances que ha tenido el gobierno nacional en materia migratoria, la política de protección al migrante y la política fronteriza.

“ Reconozco la atención integral que se ha venido haciendo permanentemente, articulando todas las instituciones, prestando los servicios de salud, educación y atención humanitaria. Es por eso que esta cumbre en Villa del Rosario tiene un significado especial para nosotros “, precisó el gobernador.

“ Tenemos planes y programas articulados con el gobierno central y los municipios para esta población. Queremos hacer un proyecto especial para incluirlos socioeconómicamente. Impulsaremos proyectos de emprendimiento y empresarización, buscando que la forma de esta inclusión no sea solo en atención básica, sino también ayudando a los migrantes a que puedan desarrollar sus negocios y que contribuyan a la economía local “, expresó el gobernador de Sucre.

Cabe destacar que en el marco de la cumbre, más de 6 billones de pesos serán destinados para la atención de la población migrante y la promulgación de la ley de fronteras y la ley de política migratoria. 

Se espera, desde la consejería presidencial para las regiones, incrementar esta cifra a los 11 billones de pesos. En el encuentro se dieron a conocer iniciativas que quedaron suscritas ante el gobierno nacional y que deberán estar resueltas antes del próximo 15 de octubre.

 En el encuentro se dieron a conocer iniciativas que quedaron suscritas ante el gobierno nacional y que deberán estar resueltas antes del próximo 15 de octubre.