El 11 de marzo entra en operación el pae 2019 en Sincelejo

A partir de este lunes 11 de marzo, 33.214 raciones diarias de alimentos, serán entregadas en comedores de colegios oficiales de Sincelejo, a igual número de estudiantes que recibirán el complemento durante 105 días del calendario escolar, gracias a la entrada en operación del contrato LP 001-2019, que corresponde al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El anuncio fue hecho por la Secretaría de Educación municipal de Sincelejo, en el marco de una jornada de sensibilización dirigida a rectores de las 35 instituciones educativas oficiales del municipio.  

“Les hicimos explicación de la priorización que tendremos este año con nuestros estudiantes. Vamos a beneficiar al 100% de estudiantes del sector rural y en el área urbana van a ser atendidos todos los chicos que están en Jornada Única, al igual que todos los estudiantes de básica primaria, desde transición, hasta el quinto grado”, precisó Karina Cabrera Donado, secretaria de Educación.   

Durante la reunión, los rectores recibieron orientaciones sobre la constitución de las veedurías para garantizar la correcta y trasparente ejecución del programa, en el que se invertirán $9.938.516.175.

Logística dispuesta para el inicio

Alberto Martínez, representante legal de la Corporación Regional para la Construcción Social, firma que operará el PAE, reveló avances del proceso.

“Ya adelantamos fumigaciones en cada uno de los puntos, hoy socializamos a los rectores los cupos que atenderemos en cada institución, con el fin de garantizar óptima operación. Hasta el momento no hemos tenido ningún inconveniente para la operación en zona rural, solo modificaciones en la cobertura y el servido”, precisó.   

Para Andrés Lamadrid rector de la Institución Educativa San José CIP, el programa es muy esperado. “Se convierte en un beneficio para la comunidad educativa”, afirmó.  

“Con satisfacción recibimos la noticia del inicio del PAE que es de mucho fortalecimiento para los proceso educativos”, aseguró César Montes, rector de la Institución Educativa San José, que alberga población vulnerable de la zona sur.  

Deja una respuesta