De la mano de Jacobo Quessep “ cartel de los embargos “ financia campaña para seguir saqueando los dineros de la salud

El departamento de Sucre ha sido administrado por mafias que lo han saqueado sumiéndolo en el atraso y la pobreza absoluta, por eso en 2015 la propuesta de Edgar Martínez Romero  de un “ Sucre libre de corrupción “ y de Jacobo Quessep de “ Transformar Sincelejo “ fueron acogidas por el pueblo y ambos resultaron elegidos, pero la decepción no se hizo esperar, quienes en campaña eran catalogados de corrupción y bandidos muy pronto pasaron hacer sus más cercanos aliados y colaboradores y su cuatrienio 2016 – 2019 fue sin duda el de los carteles y al final Sincelejo se transformó una ciudad endeudada y llena de elefantes blancos y Sucre fue más corrupto que nunca.

Cartel de los locos, el cartel de asma, cartel de las libranzas, cartel de las grúas, cartel de las fotocopias, el cartel de las zonas de parqueo, todos liderados por alias “ Papá “ y alias “ Carlitos “ quienes además le exigían a los contratistas entre el 20 y el 30% del valor del contrato lo que ocasionó el fracaso de obras como la vía San Marcos – Las Tablitas cuyo anticipo de más VEINTIDOS MIL MILLONES ( 22.000.000.000 ) está embolado y la cancha de fútbol de mochila que está a punto de caerse.

Pero sin duda es el cartel de los embargos el que más daño le ha hecho a Sucre, a través de él se desangró la red pública hospitalaria a tal punto que solo el hospital universitario de Sincelejo tiene embargos que superan los CIENTO CUARENTA MIL MILLONES ( 140.000.000.000 ) lo que lo hace inviable financiera y administrativamente, de allí la decisión del gobernador Héctor Olimpo quien en cumplimiento de lo que prometió en campaña le solicitó a la asamblea departamental facultades para reestructurar y fortalecer los hospitales de Sucre lo que de inmediato originó la reacción del cartel de los embargos que viene financiando una agresiva campaña de desinformación y noticias como que la red hospitalaria sería privatizada con lo que buscan evitar que se les acabe de jugoso negocio.

A pesar de la millonaria inversión que el cartel de los embargos ha hecho en falsas páginas de noticas como SINCELEJO NOTICIAS en su intento de poner a la opinión pública en contra del proyecto este va por buen camino ya que la gran mayoría de los diputados son conscientes de la importancia de la iniciativa para darle a Sucre un sistema de salud digno y eficiente.