Es común que en los hogares sincelejanos haya una, dos o más mascotas, por eso es importante que las personas se cuiden y eviten enfermedades como la rabia, que se transmite a las personas a través de la saliva, mordeduras, arañazos y lamedura de la piel lesionada y/o mucosas.
Los primeros síntomas que aparecen son fiebre, hiperactividad, pérdida de la sensibilidad, espasmos musculares y a menudo dolos y sensación de hormigueo en la herida. La Alcaldía de Sincelejo, mediante la Secretaría de Salud, le recomienda tener en cuenta lo siguiente: lavar la herida con agua y con jabón a profundidad, considerar el uso de la vacuna y antibiótico, evitar saturar la herida y asistir al centro de salud más cercano.
Aunque la rabia es una enfermedad prevenible, desde esta entidad se invita a los dueños de mascotas a comprometerse con las vacunas pertinentes, así como también evitar el contacto con animales callejeros o salvajes de los cuales se desconozca su estado de salud. También es recomendable evitar el ingreso de mascotas provenientes del extranjero sin que estas hayan pasado por los controles respectivos.
La Secretaría de Salud quiere contribuir con la implantación de las medidas preventivas contra la rabia, por lo que iniciará jornada de vacunación y censo canino, felino y en animales potencialmente peligrosos en los barrios La Fe, La Vega, Don Capi, San Roque, Botero, Cielo Azul y Cristo Viene.
La jornada comenzó el lunes 22 de abril desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., donde la prioridad eran perros y gatos mayores de tres meses que se encuentren en buen estado. No se vacunarán hembras preñadas, ni lactantes, tampoco cachorros o animales enfermos.
Es de vital importancia que las personas estén al tanto de estas jornadas y en caso de no encontrarse en casa dejar a alguien autorizado para que puedan vacunar a la mascota.
Una vez se presentan los síntomas, la rabia es mortal en animales domésticos y salvajes.
Aquellas personas que deseen apoyo pueden comunicarse con la oficina de Zoonosis de Salud Pública de la Secretaría de Salud al teléfono 2751992 o al correo electrónico ospsincelejo@gmail.com