#Coronavirus Sincelejo en contravía.

La preocupante velocidad con que se viene incrementando el contagio del coronavirus a llevado a los alcaldes de las ciudades más afectadas a adoptar medidas duras pero necesarias, en Medellín por ejemplo se acaba de decretar la ley seca los fines de semana acompañado con toque de queda, en Bogotá se decretó la cuarentena total en varias localidades y se cerraron algunas estaciones de transmilenio, en Barranquilla además de la ley seca y toque de queda se ordenó el cierre del comercio no esencial, todas estas decisiones aunque impopulares son necesarias para proteger la salud y la vida de los ciudadanos, incluso líderes como el presidente Ivan Duque y la alcaldesa de Bogotá Claudia López han dejado a un lado sus diferencias ideológicas trabajan de la mano por el bien común. 

Sincelejo sin embargo parece ser una isla en medio de la crisis del coronavirus, la corrupción y la limitada gobernabilidad de su alcalde Andrés Gómez lo tienen hoy como el foco de la pandemia en Sucre con más del 80% de los casos confirmados y más del 95% de las muertes, sus dos grandes fuentes de contagio siguen activos a pesar de estar identificados, el mercado público que ya reabrió sus puertas y el mototaxismo que seguirá rodando pese a la recomendación del gobernador Héctor Olimpo Espinosa de prohibir el parrillero por catorce días.

Las acciones del mandatario de la capital Sucreña parecen más orientadas a la controversia política y el beneficio personal que a contener la pandemia y su subordinación al ex alcalde Jacobo Quessep lo ha llevado a cometer errores que cuestan vidas.

El mundo transita unido para derrotar al coronavirus pero Sincelejo va en contravia.