Con imponente ceremonia arrancó Expo Cuero, vitrina para más de 40 empresas de calzado del departamento de Sucre

Calzados para adultos, infantiles, fabricados industrial y artesanalmente; hechos con caña flecha, con tacones y planos. Variedad es lo que ofrece el sector del calzado Sucreño del departamento, el cual se muestra este miércoles a la región y al país como un mercado competitivo e innovador en la Primera Feria Regional de Calzado, Marroquinería y Artesanías Expo Cuero Caribe 2021.

Más de 40 empresarios son parte de esta gran vitrina para el calzado Sucreño. Este es un evento apoyado logísticamente por la Gobernación de Sucre, en el marco de la estrategia de Productividad e Innovación, operada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.

Esta feria es una oportunidad para las empresas del sector manufacturero del departamento de reactivarse económicamente, debido a que al evento asisten más de 115 compradores mayoristas de calzado a nivel nacional.

«La Feria es de suma importancia en este momento en aras de la reactivación económica, pues para nosotros es, enhorabuena, una oportunidad para mostrarnos y que nos conozcan no solo a nivel local y regional, sino a nivel nacional y, por qué no, internacional», dijo Miguel Rivas, fabricante de calzado en Sincelejo con 20 años de experiencia en el sector; miembro, además, de las asociaciones Acus y Asocalsuc.

Santiago Martín, uno de los expositores y representante de la marca de calzado infantil Angelitos, con 11 años en el mercado, cuenta su experiencia de que antes de la pandemia del covid-19 logró una alianza comercial por más de 40 000 pares de zapatos, un negocio que se vio frustrado por la cuarentena que se vivió en el país.

Martín llegó a esta feria con muchas expectativas para la reactivación de su negocio.

«Nuestras expectativas están puestas en las ferias de calzado. Esperamos que sea una feria exitosa, que vengan nuevos clientes para que conozcan que en la región hacemos muy buenos productos, que también acá se puede, que no solo se hace calzado en Bucaramanga, sino que acá en la región tenemos buena mano de obra para generar este producto», anotó.

Este evento marca un hito en el sector manufacturero del departamento, del cual el gobierno Sucre Diferente ha manifestado su interés de que esta sea la primera de muchas versiones.

«Un gran evento, sobre todo porque es la primera feria que se hace en la región. Un gran honor de estar participando aquí. Somos privilegiados de estar compartiendo el sitio y mostrando lo que podemos fabricar desde acá», expresó Érika Aparicio, propietaria de la empresa Bakanas.

En la actualidad, el sector calzado, cuero y marroquinería del departamento está constituido por más de 115 unidades productivas, generando más de 700 empleos directos y cerca de 300 indirectos. El 20 % de las micro y pequeñas empresas corresponde al sector calzado.

Los empleos mencionados están distribuidos principalmente en población joven y vulnerable que participa en la cadena de corte, armado, costura, montaje y detallado. Dichas unidades de trabajo están produciendo actualmente cerca de 1 000 000 de pares de zapatos, de los cuales cerca del 30 % son vendidos a compradores nacionales; 40 %, a compradores regionales, y el restante 30 %, en el mercado local.

«Es un sector que, si bien está creciendo, tiene un gran potencial. Algunos fabricantes ya les vendemos a cadenas nacionales y algunos estamos exportando. Tenemos un gran potencial en este sector. Este es un sector que genera muchísimo empleo y oportunidades para muchas familias en la región», dijo Miguel Rivas.