Con la participación de rectores, directivos, maestros y actores del sector educativo de Sincelejo, se cumplió el taller titulado «Aprenda a utilizar las nuevas herramientas de la cuarta revolución industrial en los escenarios educativos», actividad convocada por la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Sincelejo.
La capacitación tuvo como propósito despertar el interés de representantes del sector educativo en la incursión a una siguiente fase de expansión tecnológica que involucra la inteligencia artificial, a través de aplicaciones disponibles en los equipos celulares como alternativa novedosa para los procesos pedagógicos.
Ingrid Rivera Espinosa, rectora de la Institución Educativa Nueva Esperanza, se mostró complacida con el taller, manifestando su deseo de replicarlo a todo el cuerpo docente de su institución.
«Muy interesante, sobre todo para sitios como mi institución, donde no hay espacio y yo puedo aprovechar espacios virtuales y generar ambientes de aprendizaje que permitan a los estudiantes crear experiencias, no solo a nivel geográfico o cultural, sino a nivel científico; con laboratorios y expediciones. Que ellos puedan tener acceso a lugares donde en un futuro cercano solo podrán llegar a través de esta tecnología», precisó.
Miriam Mercado Pacheco, rectora de la Institución Educativa para Poblaciones Especiales, reconoció la importancia de la capacitación.
«Es un taller interesante. La inquietud que nos queda es cómo podemos motivar a todos los docentes para que hagan uso de las herramientas que tenemos y podamos entrar con toda, a la cuarta revolución de la tecnología».