Calle 40 de la campiña, otra de las 100 calles que se transforma

Con alegría recibieron los habitantes de la calle 40 entre carreras 17C y 19 la vía en concreto rígido ya finalizada en un 100%, y que en otrora era el “dolor de cabeza” de la comunidad porque nunca había sido pavimentada y en épocas de fuertes lluvias las casas de algunas familias se inundaban.

La obra fue entregada por el alcalde Jacobo Quessep, quien sostuvo que en ese sector se intervinieron 182,5 metros lineales con sus respectivos bordillos, andenes, señales verticales y horizontales.

El arquitecto Oscar Salcedo Mendoza, secretario de Desarrollo y Obras Públicas explicó que además se construyó un alcantarillado pluvial para la captación de aguas lluvia a través de una rejilla central, teniendo en cuenta que una de las principales problemáticas de esta calle era el constante represamiento de aguas.

Con este proyecto se beneficia una población cercana a las 2.000 personas de La Campiña y sectores aledaños que utilizan esta ruta para conectar con la calle principal de El Progreso, para llegar hacia la IPS La Campiña, y hacia a otros barrios como El Cocuelo, Villa Mady, Gran Colombia, entre otros.

“Hoy le estamos cumpliendo una vez más a la zona sur con la entrega de esta obra que hace parte del programa 100 calles por Sincelejo; una vía que prácticamente era intransitable hoy por hoy es ejemplo de movilidad en la comuna 8”, expresó Quessep Espinosa.

Es de recordar que la vía de La Campiña hace parte de un solo contrato por valor de aproximadamente $762 millones el cual también incluyó la construcción de una calle en el barrio El Zumbao que fue entregada por la Administración Municipal a finales de 2018.

“El cambio ha sido muy notorio debido a la problemática que teníamos en el sector por el problema de las aguas estancadas. Esto nos tenía con dificultad en el sector porque no podíamos transitar. Era una verdadera incomodidad porque hasta dentro de las casas se notaba la humedad”, expresó Ever Vergara, vecino del sector.

Igual opinión entregaron Zarife Anaya y Elizabeth Álvarez Romero, quienes manifestaron que la calle quedó bien construida y la satisfacción general es notoria.

Deja una respuesta