Bachilleres Sucreños se juegan su futuro.

El próximo 11 de agosto se estarán realizando las pruebas Saber 11 en todo el territorio nacional, para un gran porcentaje de jóvenes esto se convierte en la esperanza de poder acceder a la educación superior obteniendo una beca por parte del estado o de las entidades privadas que ofrecen este beneficio.

Afortunadamente, existen entes territoriales y empresas privadas, que consecuente con esta necesidad, han venido apoyando de alguna manera el proceso de formación de los estudiantes para las pruebas Saber; convencidos que, es la única alternativa que tienen los jóvenes de escasos recursos para acceder a un cupo en la universidad pública o privada mejorando así su calidad de vida. Entre estas entidades es preciso destacar el papel que ha cumplido el GRUPO EDUCATIVO ABEL MENDOZA; quien, bajo su eslogan “En la Dimensión de la Excelencia Conquistamos el Futuro” ha liderado por más de 20 años procesos de formación a estudiantes y docentes con un acompañamiento continuo que permite mejorar las prácticas de aula. De igual forma es de destacar el impacto social de esta empresa a través de las Escuelas de Padres, donde se brinda acompañamiento a los padres de familia para orientar la formación de sus hijos, así también, se brinda un acompañamiento a los jóvenes a través de las Escuelas de Liderazgo enfocadas a estudiantes de los grados 9, 10 y 11 con el apoyo de conferencistas de talla internacional trabajando temáticas como (¿A dónde va tu vida, Ayudar a proyectarse y construir un compromiso con el proyecto de vida, Como sacarle provecho a tus talentos, Reconociendo el liderazgo que hay en ti, entre otras). Bajo el lema CONSTRUYENDO FUTURO, se desarrollan vacacionales intensivos con el fin de fortalecer las competencias de los estudiantes brindándoles seguridad no solo a la hora de enfrentar la prueba sino también los exámenes de admisión a las universidades. Desde el año 2018 se lanzó en programa Preuniversitario Vive la U donde se prepara a los estudiantes para los exámenes de admisión de las universidades de Cartagena, Antioquia, Nacional, etc, y para cualquier carrera en general.

A través de convenios con Alcaldías de los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar, ha logrado impactar positivamente la región en materia de calidad educativa, pues es sabido que la región caribe es una de las zonas con mayores deficiencias en los resultados de las pruebas estatales, lo que resalta aún más los impactos generados por el Grupo Abel Mendoza.

Deja una respuesta