Autoridades toman medidas para atacar la criminalidad.

El alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep, continúa en su lucha para contrarrestar los hechos delictivos en la capital sucreña. En la mañana de hoy participó de la mesa de trabajo solicitada por el Concejo y en la que el tema a abordar fue la seguridad.

Al finalizar la jornada, el mandatario explicó las conclusiones a las que se llegaron luego del debate. «El problema de seguridad es trascendental y estructural, es decir, no es un tema exclusivamente del alcalde o de la Policía. Con bastante preocupación vemos las cifras. Tenemos más de 2 mil reclusos con medida de aseguramiento intramural y domiciliaria y solo hay 70 hombres vigilando. Es por ello que muchos de los delincuentes reinciden en el delito, porque no es posible operativamente por el Inpec, hacerles la vigilancia».

Resaltó que en las últimas semanas han salido de la cárcel La Vega de Sincelejo 170 delincuentes a las calles por vencimiento de términos. Una de las propuestas es priorizar en materia de audiencias los delitos como homicidio y hurto que han venido generando impactos negativos en el último mes.

«El circulo vicioso de capturar y dejar libre está desmoralizando a nuestros uniformados y tenemos a los jueces y fiscales colapsados con mucho trabajo, por ello se genera la necesidad de pedir apoyo al Gobierno Nacional y a los congresistas para que revisen la legislación en materia criminal, que está siendo muy benevolente para los delincuentes. Soy garantista de los derechos, creo que eso debe darse, pero hasta cierto punto se les deben dar herramientas a los jueces para que mantengan detenidos a los delincuentes», precisó el mandatario de los sincelejanos.

​También sostuvo que se van a aumentar los patrullajes de la Policía en conjunto con la Infantería de Marina, se venían haciendo dos veces por semana y se intensificarán. Así mismo, se aumentarán los controles para requisa y solicitud de antecedentes, se hará un barrido o consolidación de las órdenes de captura, luego se pasarán a los jueces para que puedan expedir las órdenes de captura y dar golpes a los grupos delincuenciales que generan incomodidad con los atracos y los homicidios.

Finalmente, en la mesa de trabajo se llegó a un punto trascendental, la cárcel, donde hay un hacinamiento de más del 200 por ciento, un patio de 700 reclusos vigilado por 2 funcionarios del Inpec y con esto es imposible generar garantías, por eso allí tiene que entrar el Gobierno Nacional, el Ministerio de Justicia y Ministerio de Defensa.

«Los sincelejanos estamos invirtiendo en seguridad, en cámaras, con lo que hoy se han obtenido buenos resultados y en la Estación Policía, por lo que necesitamos que esas inversiones sirvan como mecanismo de materialización de la protección de los derechos de los sincelejanos. Tengan presente que vamos a luchar hasta el último minuto en contra de la criminalidad y por la tranquilidad de todos, es un tema nacional que se presenta en las grandes e intermedias ciudades».

Agregó que es de gran importancia y para la reacción inmediata de los uniformados, la información de los ciudadanos, que crean en la institucionalidad y en el respaldo que se les quiere dar.

En la mesa de trabajo además participó la Fiscalía, Policía, Personería, Infantería de Marina, Sijín, directivos de la cárcel La Vega, Gobernación, Sipol y magistrados.

Deja una respuesta