Aumentó el recaudo de impuestos en Sincelejo

La cultura de pago de los impuestos en Sincelejo ha mejorado. La Oficina de Impuestos de la Secretaría de Hacienda Municipal entregó un balance comparativo del recaudo en los impuestos predial e industria y comercio. Se registró un incremento significativo entre 2018 y 2019 en el periodo enero-febrero.

La Alcaldía de Sincelejo reportó un incremento de 18,9 % en el impuesto predial. En el 2018 ingresaron en el primer bimestre 8036 millones de pesos por el pago de los impuestos de 11.694 predios, mientras que este año la cifra aumentó a 9558 millones de pesos en 14.020 predios; es decir, un aumento de 1522 millones de pesos y 2326 contribuyentes que pagaron a tiempo.

El trabajo que ha desempeñado la Oficina de Impuestos, en cabeza de Yalenis Santiz Palencia, en el recaudo de la cartera vencida ha sido fundamental para mejorar las cifras de ingreso. Eso también se refleja en la confianza de la ciudadanía con la administración del alcalde Jacobo Quessep, pues los recursos son reinvertidos en la transformación y desarrollo de Sincelejo.

El comportamiento de pago del impuesto de industria y comercio en los dos primeros meses de este año también ha sido bueno. Mientras que en el 2018 se recaudaron 5999 millones de pesos, este año esa cifra subió a 6457 millones de pesos. Son 458 millones de pesos más de los aportantes del régimen común, régimen simplificado y grandes contribuyentes. Eso equivale a un aumento del 7,6 %.

“Seguiremos en nuestro compromiso de brindarles la atención necesaria a los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones y podamos tener a final de año un balance positivo en materia de recaudo para que Sincelejo puede tener una mayor fuente de financiamiento para las grandes obras que transforman ciudad”, expresó Santiz.

El Sistema de Información de la Secretaría de Hacienda de Sincelejo tiene disponible la liquidación de las facturas del impuesto predial del año 2019 y los descuentos por pronto pago para los que cancelen hasta el 31 de mayo del año en curso.

A través de la Resolución N°6823 del 26 de diciembre de 2018 se estableció que los contribuyentes del impuesto predial unificado que no adeuden ninguna vigencia al finalizar el año 2018 y que paguen la totalidad del impuesto por el año gravable 2019, en las fechas que se establece, tendrán un descuento. 

Antes del 28 de febrero recibían un descuento del 10 %;

Hasta el 30 de abril, del 8 %.

Hasta el 31 de mayo, del 5 %.

A partir del 1 de julio comenzará el cobro de intereses por mora.​

Deja una respuesta