Héctor Olimpo Espinosa invertirá 3 billones 844 mil 998 millones de pesos.
en los 4 años de su gobierno.
Con votación unánime, la Asamblea Departamental de Sucre aprobó en tercer debate el proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo del Departamento Sucre Diferente 2020-2023, el cual quedó consolidado en 3 billones 844 mil 998 millones 915 mil 347 pesos.
Al término de la sesión realizada este miércoles 15 de julio, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver agradeció a los miembros de la duma departamental por su apoyo y confianza al votar positivamente el proyecto de mayor importancia para Sucre, y se comprometió en la ejecución pulcra de los recursos para apalancar el desarrollo sostenible del departamento.
El Plan de Desarrollo del Departamento Sucre Diferente 2020-2023, se construyó con la participación activa de todos los sectores sociales, políticos, económicos, culturales, deportivos y comunitarios del departamento, mediante la metodología mesas consultivas adelantadas en cada uno de los municipios de la geografía sucreña, y enriquecido y debatido legal y constitucionalmente en la Asamblea.
El Plan, que es la carta de navegación del gobierno de Espinosa Oliver, se estructuró sobre 5 líneas estratégicas: “Inclusión social y paz”, donde se invertirán en los cuatro años, 2 billones 860 mil 263 millones 271 mil 333 pesos, y representa el 74.39% del total del presupuesto; “Conectividad e integración”, con 464 mil 725 millones 884 mil 803 pesos, y representa el 12.09 %; “Productividad, innovación y competitividad”, con inversión de 285 mil 477 millones 602 mil 829 pesos, para un 7.42% del total; “Buen gobierno”, con 143 mil 753 millones 427 mil 236 pesos, que representan el 3.74 % del total del plan, y “Naturaleza, vida y sostenibilidad”, donde se presupuestó una inversión de 90 mil 778 millones 729 mil 145 pesos, para un 2.36 %. Estas cifras son un indicador incontestable de la vocación, visión y gerencia de público que definen el estilo de gobierno del gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver.
El mandatario sucreño agradeció igualmente, a su equipo de trabajo en la Secretaría de Planeación, en cabeza del secretario Jorge Herrera Betín, y la asesora Carolina Herrera, por el arduo trabajo; así mismo, a los demás funcionarios de Gobierno, quienes aportaron desde su experticia y gestión a la estructuración del Plan de Desarrollo.
«Trabajamos arduamente para que este documento quedara bien elaborado, definiendo los componentes de participación de todos los actores políticos y sociales. Establecimos claramente cuáles son las metas de cada uno de los proyectos y programas, y las líneas de inversión y sus prioridades», puntualizó Espinosa Oliver en su intervención en la Asamblea, tras la aprobación de la nueva ordenanza, la cual pasará a manos de él para su sanción.
El gobernador ponderó y destacó la participación ciudadana en la construcción de cada uno de los programas del Plan de Desarrollo. Se logró la participación de más de 1500 personas que asistieron a las convocatorias adelantadas por el Gobierno departamental, en cada una de las 5 subregiones en que está dividido el departamento, y se procesaron 700 encuestas digital que fueron procesadas e incluidas como iniciativas.
A su turno, la presidenta de la Asamblea, Karime Cotes, destacó que el Plan de Desarrollo 2020-2023 es un plan ambicioso, pero realista, con objetivos y metas realizables en el territorio, cuyo primordial fin es mejorar las condiciones de vida de los sucreños en todos los sectores del desarrollo social.
«Con la ejecución de este Plan, donde la línea estratégica principal de inclusión social y paz ocupa aproximadamente el 75% de este monto, podemos afirmar que se aprobó un Plan de Desarrollo con altísimo sentido de justicia social; en donde se ha priorizado la atención de la población más vulnerable de nuestro departamento y a la juventud sucreña, en quien se depositarán los mayores esfuerzos de este gobierno», recalcó la presidenta de la corporación.
La duma, en general, se mostró confiada en la voluntad política del gobernador y en la capacidad ejecutora de este gobierno para sacar adelante el Plan de Desarrollo, ejecutarlo y construir un verdadero Sucre diferente.
