Altos de la sabana, francisco de paula santander e inpes serán los nuevos puestos de votación en sincelejo

Durante el Comité de Seguimiento Electoral, efectuado la mañana de este viernes, la Registraduría anunció el calendario electoral para las consultas internas o interpartidistas, los dos traslados de puestos de votación en Sincelejo y el nuevo puesto de votación que se abrirá en la ciudad.

La Registraduría informó que en la Institución Educativa Altos de la Sabana se abrirá un nuevo puesto de votación, debido a que en sector se encuentran habilitadas más de 5 mil personas para ejercer el derecho al voto. La idea es que los habitantes de Altos de la Sabana se registren para votar en este puesto de votación.

Para cambiar de lugar de votación e inscribirse en la Institución Educativa Altos de la Sabana se pueden acercar hasta el 27 de agosto de 2019 a la Registraduría o a los estands situados en el Gran Centro El Parque o en el Palacio de la Pantaleta, frente al antiguo Comfasucre.

Uno de los puestos de votación que se traslado es el ubicado en Ceprodent, que ahora estará en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, bajando la calle de la Clínica Santa María. Esta decisión la tomó la Registraduría debido a que en Ceprodent se presentaban dificultades de tiempo al momento de armar las urnas, ya que los sábados dictan clases en ese instituto.

La mitad de la población electoral que sufraga en el Colegio Nuestra Señora de Fátima o Colegio de la Policía, en el barrio La Palma, será trasladada a la Institución Educativa para Poblaciones Especiales (Inpes), del barrio Villa Natalia.

Las inscripciones de cédulas están abiertas desde el 27 de octubre de 2018 hasta el 27 de agosto de 2019, en los tres puntos antes mencionados. Sin embargo, se trasladarán las inscripciones a los diferentes puntos de votación 10 días antes del cierre, es decir, el 17 de agosto. 

Hasta el 19 de marzo tendrán plazo los grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales o comités independientes para inscribirse en las consultas internas o interpartidistas y podrán retractarse hasta el 19 de abril del presente año.  ​

Deja una respuesta